• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

«Siempre fui un gran mentiroso»

«Siempre fui un gran mentiroso»

11 preguntas para conocer a Iván Farías

1. ¿Escribir es una profesión, un asunto de vida o muerte, o un hobby?
Es una profesión y una pasión, al mismo tiempo. Debes de amar mucho contar para hacerlo y no abandonar el barco a la primera, pero también debes de ser muy profesional para dar el salto del eterno escritor con un par de plaquetes al autor que le piden un texto con dead line y lo cumple.

2. ¿Para qué escribir?
Desde un punto de vista reduccionista no sirve para nada, pero desde un punto de vista humano, las historias nos alimentan el alma. A la gente le gustan las historias. Siempre he creído que el narrador es el tipo que contaba las mejores anécdotas alrededor del fuego. Luego, con el paso del tiempo se fue perfeccionando hasta llegar a esta era donde una historia puede convertirse en libros, películas, videojuegos o series de televisión. Un mundo sin historias debe ser un mundo muy triste.

3. ¿Cómo fue que decidiste ser escritor?
No creo que lo haya decidido. Siempre fui un gran mentiroso. Me gusta mucho mentir, exagerarlo todo. Mi madre ya lo sabía y por eso muchas veces no me creía, aunque varias de las cosas que me suceden sean increíbles. Creo que tengo suerte. Comencé a escribir porque me gusta mentir y que la gente me escuche. Desde niño lo hacía. Un día supe que, o sería mago, o escritor. Es en serio, sé hacer varios trucos de la que le dicen magia de mesa. Y a ambos les pagan por engañar a la gente. Pero no estudie letras porque sí quiero a la literatura. Así que lo más cercano fue comunicaciones.

4. Libros que te marcaron y por qué:
En casa siempre hubo libros. No de alta literatura, novelas de terror, de ciencia ficción. El primero que acabé fue el de Wells, La guerra de los mundos. Luego llegué a Bloch, leí Psicosis. ¡Fue brutal! Tenía 12 o 13 años. Pero mi encuentro con Stephen King me cambió totalmente. Me hizo saber que podía platicar de sus libros con otras personas sin presunción. Cuando entré a un taller literario fue todo lo contrario. Los libros eran deberes y no diversión.

Pero dos autores me volaron la cabeza. Uno fue Elmore Leonard. Leonard es muy ágil, muy jocoso, muy cool. Casi no usa descripciones. Con los diálogos lo hace todo. Es increíble cómo puede lograr crear escenas memorables con diálogos chispeantes. De él leí Bandidos. La otra fue Patricia Highsmith. Ella va lento, crea una atmósfera enfermiza, personajes llenos de matices, una historia con retruécanos y te voltea el alma humana para que la veas. De ella leí El lamento de la lechuza.

5. ¿Qué escritor o escritores podrías mencionar como una invitación a leer?
Elmore Leonard es una puerta de entrada enorme a la literatura más gozosa. Patricia Highsmith es otra, una gigante. Sus libros son accesibles, en precio y en lenguaje. El inglés Robert Aickman, Graham Green y claro, Chandler. Chandler es un placer que vas paladeando a poco. Sus frases llenas de ácido, su humor demoledor. De México, leer a Haghenbeck, un gran heredero de Chandler; Jorge ibarguengoitia, por supuesto, cualquier cosa; a José Agustín, principalmente Se está haciendo tarde y Ciudades desiertas.

6. ¿Alguna ceremonia o rutina para escribir?
Pues nada, en realidad. Sentarme frente a la computadora con café y piquete de bourbon y a darle. Puedo escribir en cualquier lado. Las historias siempre las estoy trabajando en la cabeza, así que para mí escribir es cómo cuando llega el amante cachondo y se va directo sobre la piel de su pareja porque quiere descargar toda su pasión.

#LecturasExtremas #EditorialParaísoPerdido #IvanFarias

7. ¿Qué estás leyendo en estos días?
Soy un pinche obseso. Leo mucho policiaco, muchos libros de crímenes y ensayos de diverso tipo. Trato de leer autores mexicanos. Ahora, por ejemplo, estoy leyendo México armado, pero al mismo tiempo leo Vientos de Santa Ana, de Daniel Salinas Basave.

8. ¿Qué libro no pudiste terminar?
Antes acababa todos por disciplina. Ahora me doy cuenta que si no avanzo, no es para mí. No todos los libros son para uno. La broma infinita me desesperó. No pude con ella. El Ulises de Joyce. Pero a esos grandes libros podemos sumar muchos cuentarios que luego me hacen llegar. Cosas infumables.

9. ¿Personaje literario favorito?
Phillip Marlowe. Es el arquetipo del caballero andante. Inteligente, poco interesado en el dinero, enamoradizo. Alguien que recibe más golpes que los que da, pero que tiene una sed de justicia muy fuerte. Y Tom Ripley, que es lo contario. Un asesino hijodeputa sin escrúpulos que ama la música, la pintura y la comida.

10. ¿Algún lugar o momento favorito para escribir?
En la mañana, muy de mañana. Me levanto a las 4 y me meto al estudio a hacerlo. Durante años escribí en la mesa del comedor. Creo que me ha ido bien.

11. ¿Mezcal, Whisky, Ron, Tequila…? ¿Algún otro?
Cerveza y Bourbon, aunque mis amigos dicen que soy naco. Como José Alfredo, soy hijo del pueblo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

Con ustedes, la «Biblioteca instantánea»
Lecturas instantáneas
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Tres versiones de Mazinger
    Tres versiones de Mazinger
  • Universos paralelos, realidades alternas
    Universos paralelos, realidades alternas
  • Recuento del viejo que grita a las nubes
    Recuento del viejo que grita a las nubes
  • Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.
    Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Publicamos libros de escritoras y autores emergentes, con una visión renovada del #cuento, #novela y #ensayo. #Catlovers 😻
👇🏽 #EncuentraParaísoPerdido

Editorial Paraíso Perdido
Como parte de los festejos por el 24 aniversario l Como parte de los festejos por el 24 aniversario le propusimos a @literalmx.libreria que ofreciera en exclusiva y con descuento, únicamente en el mes de agosto, 24 de nuestros títulos más recientes. Esta es la selección propuesta, para más detalles pueden seguir el link de la bio o visitar literalmx.com. 

#EditorialParaísoPerdido #24aniversario #festejo #descuentos #ofertas #editorialesindependientes #VeranodeLibros #GDLEdita #Literalmx #MásQueLibros
Viernes Elegante. Mucho ❤️ y libros para el fi Viernes Elegante.
Mucho ❤️ y libros para el fin de semana.

📷 @cafebreriapessoa

#librerías #LasElegantes #cuento #antología #DidiGutiérrez #bookstagram #bookstagramMéxico #editorialparaisoperdido
¡Estamos de fiesta 🎉! Hoy cumplimos 24 años y ¡Estamos de fiesta 🎉! Hoy cumplimos 24 años y los celebramos con toda la alegría que nos da anunciar nuestra siguiente novedad editorial:

📕 Prueba de resistencia, de Bladimir Ramírez, Premio Salvador Gallardo Dávalos 2021 en narrativa.

🗓️ Disponible el 10 de septiembre.

🛍️ Preventa a partir del 15 de agosto.

#PruebadeResistencia #BladimirRamírez #cuento #EditorialParaísoPerdido #novedad #Premio #SalvadorGallardoDávalos #coedición #ICA
Repost @cinema.audirac • «Lo único que te pid Repost @cinema.audirac
•
 «Lo único que te pido es que no me vuelvas a dejar en medio del silencio»...

#cuento #LolaAncira #TristesSombras #EditorialParaísoPerdido #bookstagram #bookstagramMéxico
Control de calidad gatuno. Yoki también quiere da Control de calidad gatuno. Yoki también quiere dar lectura de finas.¿Qué libro traerá entre garras? 🤔

#caturday #catstagram #weekendmood #findesemana #trabajoenproceso #nuevolibro #editorialparaísoperdido #gdlgremio #gdledita
Sus libros favoritos también en #ebook. A un cli Sus libros favoritos también en #ebook.

A un clic de distancia en las principales plataformas, servicios de lectura digital y bibliotecas en línea. 

#cuento #bookstagram #bookstagramMéxico #lecturasrecomendadas📚 #bookmate #kobo #apple #kindle
Recuerdo gatuno 😻 #Muji #Caturday #catstagram Recuerdo gatuno 😻

#Muji #Caturday #catstagram #findesemana #catlovers #weekendvibes #relax #EditorialParaísoPerdido
Viernes de envíos en @literalmx.libreria #librer Viernes de envíos en @literalmx.libreria

#libreríavirtual #editorialesindependientes #EditorialParaísoPerdido #libros #bibliodiversidad #ventaonline
Ya es jueves, se vale parar unos minutos y seguir Ya es jueves, se vale parar unos minutos y seguir leyendo ese cuento que dejaron pendiente...

#LibrosRecomendados #cuento #RespirarBajoelAgua #OliviaTeroba #bookstagram #BookstagramMéxico #LectoraParaísoPerdido #EditorialParaísoPerdido
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: