• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

Los escritores somos cazadores

Los escritores somos cazadores

11 preguntas para conocer a Carlos Bustos
y una playlist

[Carlos Bustos es autor, entre otros libros, de El apocalipsis llama a la puerta, publicado por Editorial Paraíso Perdido y que se puede descargar desde [aquí]

La playlist

1. ¿Escribir es una profesión, un asunto de vida o muerte, o un hobby?
En secreto, somos cazadores: la mayoría de escritores (me incluyo entre ellos) persigue el éxito porque es la cosa más esquiva de este mundo. Nos levantamos por la mañana y admiramos al sol jaguar, tras hacerlo purificamos nuestro cuerpo con agua. Portamos nuestras vestimentas y saciamos nuestra hambre con el alimento recolectado en días anteriores. Entonces, nos adentramos a la tierra inhóspita de la hoja blanca. Perseguimos ideas, atrapamos palabras, evisceramos oraciones; les damos caza de una manera furiosa, salvaje, porque de esto depende que sigamos vivos. Tenemos hambre. Mucha, casi insaciable. Buscamos la caza mayor: atrapar en el papel la historia que siempre hemos soñado y que de un día para otro pueda convertirnos en el Gran Cazador. Entonces, todos tus sueños comenzarán a cumplirse, sin embargo existe una posible trampa: que te conviertas en la atracción de las Ferias de Libros y gastes el tiempo en entrevistas donde te hagan las mismas preguntas estériles quinientas veces; y en las giras promocionales caminarás por los mismos pasillos de las mismas ferias y orinarás de pie en idénticos urinarios públicos una y otra vez. Un día te mirarás al espejo, y realmente podrás ver al Gran Cazador que no ha escrito una mierda que valga la pena desde que el circo comenzó; y sabrás que todo tu éxito se sostiene en declaraciones labiosas, en la neblina hipnótica que la maquinaria de las editoriales sigue produciendo para que nadie pueda ver con claridad al hijo de puta en que te has convertido. Para ese momento, tu corazón se habrá vuelto negro como la tinta que mancha las páginas de tus novelas.

Escribir es una profesión de masoquistas, de suicidas, pero también de alquimistas, de ilusionistas. ¿Cómo coño puede alguien alejarse de todo eso?

2. ¿Para qué escribir?
Escribir para no pensar en la muerte. Escribir para justificar mi existencia. Escribir porque es la madre de todas las masturbaciones. Escribir para adentrarse en la locura. Escribir para dejar de ser uno mismo. Escribir para arrebatarle a la vida lo que no te ha dado. Escribir para no dejar de hacerlo. Escribir para morderle el culo a Dios. Escribir para ver más allá de la ceguera tribal. Escribir para luchar. Escribir para cagarte en los que te odian. Escribir para ser muchos. Escribir para que nadie tenga que escucharte. Escribir para enamorarte de la desesperación, del odio, de la risa, de la ansiedad, del misterio. Escribir para desenamorarte del amor, del quién eres, cómo te llamas, a dónde vas. Escribir para escribir… sólo eso: escribir.

3. ¿Cómo fue que decidiste ser escritor?
Todo se reduce a un accidente divino: nací donde debía de hacerlo. Tuve los padres lectores que tenía que tener y los amigos que me mostraron las posibilidades infinitas de la imaginación. Yo sólo tuve la desvergüenza de cerrar todas las puertas, arrojar las llaves y, sin la intención de lastimar a alguien con mi decisión, me convertí en esclavo de mis obsesiones, hijo apócrifo de los monstruos, bebedor de tinta, arrendador de fantasmas.

4. Libros que te marcaron y por qué:
Drácula de Bram Stoker, mi primer libro de terror cuando niño.
La Niebla, de Stephen King, me enseñó la abrumadora fuerza del miedo a lo desconocido.
Las doradas manzanas del sol, de Ray Bradbury, el libro que me hizo decidirme por el territorio de lo fantástico.
La trilogía medieval y el castillo de los destinos cruzados, de Italo Calvino, me convirtieron en un buscador de asombros.
El amor en los tiempos del cólera, de García Márquez, me mostró el relampagueante poder del lenguaje, de las metáforas vivas, de las imágenes que podían permanecer tatuadas en tu mente.

5. ¿Qué escritor o escritores podrías mencionar como una invitación a leer?
Además de los que acabo de mencionar:
Fantasmas, de Joe Hill.
El Bestiario, de Nicholas Cristopher.
La biblioteca de Babel, de Borges.
Cualquier libro de Ibargüengoitia.
Toda la serie del detective Charlie Parker escritos por John Connolly.
Toda la serie de Harry Potter.
Música para camaleones, de Truman Capote
El menor espectáculo del mundo, de Félix J. Palma
Seda, de Alessandro Baricco.
Coños, de Juan Manuel de Prada.
Guerra mundial Z, Max Brooks
Sin olvidar a Paul Auster, Juan Ramón Biedma, Murakami, Kundera, Asimov y Dino Buzzati.

#LecturasExtremas #CarlosBustos

6. ¿Alguna ceremonia o rutina para escribir?
No me levanto a las cinco de la mañana. No corro cinco kilómetros entre la bruma y las hojas que se arremolinan en el adoquinado. No me ducho con agua fría. No le rezo al dios de los escritores, no bebo whisky sazonado con ajenjo ni enciendo un puro para arrojar anillos al cielo raso con la intención de capturar a alguna musa caprichosa. Me siento en mi silla (tiene que ser muy cómoda, eso sí), enciendo el monitor de 30 pulgadas de mi ordenador (soy un hombre grande, calzo grande y tengo grandes sueños: mi monitor no podía dejar de ser grande también) (No intento ser presuntuoso, más bien descriptivo), cierro los ojos por unos cuantos segundos y recito un mantra poderosísimo: no le hagas al pendejo, no le hagas al pendejo, no le hagas al pendejo… después de eso es como ponerse un enema: todo fluye.

7. ¿Qué estás leyendo en estos días?
Tenebroso, La librería del señor Penumbra, El asesino hipocondriaco, He aquí el hombre.

8. ¿Qué libro no pudiste terminar?
50 sombras de Grey. Pasé por todas las fases: curiosidad, incredulidad, burla, enojo, frustración, náusea, ira, gritos, expulsar espuma por la boca, morder el libro, estrellarlo contra el suelo, saltarle encima, maldecirlo en latín, armar una rabieta olímpica, arrancarme los cabellos, soltar el llanto, compadecerme, proferir pucheros, y finalmente, resignación, consuelo, entendimiento del vacío, calma espiritual, iluminación: novela arrojada a la basura.

9. ¿Personaje literario favorito?
Agilulfo Emo Bertrandino de los Guildivernos (El caballero inexistente). Charlie Parker. Harry Potter.

10. ¿Algún lugar o momento favorito para escribir?
Cualquier lugar, a toda hora, todos los días.

11. ¿Mezcal, Whisky, Ron, Tequila…? ¿Algún otro?
Malteada de vainilla.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

¿Mi idea de la felicidad perfecta? Ser parte del remanente humano que sobreviva a un horrible fin del mundo
El que controla la palabra controla su mundo
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Tres versiones de Mazinger
    Tres versiones de Mazinger
  • Universos paralelos, realidades alternas
    Universos paralelos, realidades alternas
  • Recuento del viejo que grita a las nubes
    Recuento del viejo que grita a las nubes
  • Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.
    Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Publicamos libros de escritoras y autores emergentes, con una visión renovada del #cuento, #novela y #ensayo. #Catlovers 😻
👇🏽 #EncuentraParaísoPerdido

Editorial Paraíso Perdido
Como parte de los festejos por el 24 aniversario l Como parte de los festejos por el 24 aniversario le propusimos a @literalmx.libreria que ofreciera en exclusiva y con descuento, únicamente en el mes de agosto, 24 de nuestros títulos más recientes. Esta es la selección propuesta, para más detalles pueden seguir el link de la bio o visitar literalmx.com. 

#EditorialParaísoPerdido #24aniversario #festejo #descuentos #ofertas #editorialesindependientes #VeranodeLibros #GDLEdita #Literalmx #MásQueLibros
Viernes Elegante. Mucho ❤️ y libros para el fi Viernes Elegante.
Mucho ❤️ y libros para el fin de semana.

📷 @cafebreriapessoa

#librerías #LasElegantes #cuento #antología #DidiGutiérrez #bookstagram #bookstagramMéxico #editorialparaisoperdido
¡Estamos de fiesta 🎉! Hoy cumplimos 24 años y ¡Estamos de fiesta 🎉! Hoy cumplimos 24 años y los celebramos con toda la alegría que nos da anunciar nuestra siguiente novedad editorial:

📕 Prueba de resistencia, de Bladimir Ramírez, Premio Salvador Gallardo Dávalos 2021 en narrativa.

🗓️ Disponible el 10 de septiembre.

🛍️ Preventa a partir del 15 de agosto.

#PruebadeResistencia #BladimirRamírez #cuento #EditorialParaísoPerdido #novedad #Premio #SalvadorGallardoDávalos #coedición #ICA
Repost @cinema.audirac • «Lo único que te pid Repost @cinema.audirac
•
 «Lo único que te pido es que no me vuelvas a dejar en medio del silencio»...

#cuento #LolaAncira #TristesSombras #EditorialParaísoPerdido #bookstagram #bookstagramMéxico
Control de calidad gatuno. Yoki también quiere da Control de calidad gatuno. Yoki también quiere dar lectura de finas.¿Qué libro traerá entre garras? 🤔

#caturday #catstagram #weekendmood #findesemana #trabajoenproceso #nuevolibro #editorialparaísoperdido #gdlgremio #gdledita
Sus libros favoritos también en #ebook. A un cli Sus libros favoritos también en #ebook.

A un clic de distancia en las principales plataformas, servicios de lectura digital y bibliotecas en línea. 

#cuento #bookstagram #bookstagramMéxico #lecturasrecomendadas📚 #bookmate #kobo #apple #kindle
Recuerdo gatuno 😻 #Muji #Caturday #catstagram Recuerdo gatuno 😻

#Muji #Caturday #catstagram #findesemana #catlovers #weekendvibes #relax #EditorialParaísoPerdido
Viernes de envíos en @literalmx.libreria #librer Viernes de envíos en @literalmx.libreria

#libreríavirtual #editorialesindependientes #EditorialParaísoPerdido #libros #bibliodiversidad #ventaonline
Ya es jueves, se vale parar unos minutos y seguir Ya es jueves, se vale parar unos minutos y seguir leyendo ese cuento que dejaron pendiente...

#LibrosRecomendados #cuento #RespirarBajoelAgua #OliviaTeroba #bookstagram #BookstagramMéxico #LectoraParaísoPerdido #EditorialParaísoPerdido
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: