• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

Algunos activismos me provocan ternura

Algunos activismos me provocan ternura

10 preguntas para conocer a Eric Uribares

[Eric Uribares es autor de Las conspiraciones fallidas, una de las más recientes títulos de Editorial Paraíso Perdido]

1. Háblanos de “Las conspiraciones fallidas”. ¿Cuál fue el detonante para escribir este libro? ¿Qué encontrará el lector en él?
Hace algunos años comencé a investigar y publicar una serie de artículos sobre los autodenominados “ecoanarquistas”, estos chic@s  cuya bandera ideológica es una mezcla de anarquismo + lucha contra el antropocentrismo + la defensa de los animales.  Por aquel entonces, ponían bombas en cajeros automáticos y rastros. Hoy, sus actividades tienen más presencia y han comenzado a organizarse de mejor manera y a ser más ambiciosos en sus objetivos. Hace apenas algunas semanas, algunos de ellos se adjudicaron el asesinato del jefe de servicios químicos de la UNAM.  Sería una desgracia, pero no una sorpresa, que un día de estos logren llevar a cabo un atentado de magnitudes lamentables.

Esa fue la idea que dinamitó la escritura del libro, pero fue evolucionando hacia la necesidad  de escribir acerca del activismo: la defensa de los animales, los ecologistas, los anticonsumistas, los revolucionarios de facebook, los antitaurinos y demás grupos. La intención literaria fue pasarlos por el filtro de la sátira, la ironía o la parodia, pues aunque pueda estar de acuerdo con algunos de los principios que dan origen a su lucha, algunos de ellos no dejan de provocarme ternura y una lagrimita de Remi.

En el libro encontrarán a muchos encapuchados, a muchos esperanzados, bombas por aquí y bombas por allá, planes para salvar al mundo, lectores aguerridos, karatecas retirados, pornoanarquistas, anarcopamboleros y anarconarcos.

2. ¿En un país como el nuestro ¿para qué escribir?
Escribir ficción en un país de ficción es morderse la cola, y en lo que a mí respecta, hay pocas cosas más divertidas que colocar la punta de la pluma en la herida, y este es un país que comenzó a desangrarse desde antes que nos diéramos cuenta.

3. ¿Cómo fue que decidiste ser escritor?
El día que me lastimé la rodilla y supe que no podía ser futbolista.

4. ¿Desde tu punto de vista cuál es el panorama de la literatura mexicana hoy en día?
Me emociona. Es una literatura plural y vigorosa. Hay propuestas literarias que apestan a Chanel y están coloreadas en los salones de bronceado, otras más que surgen desde la mediana comodidad que otorgan las becas de 30 mil pesos. Pero también hay propuestas que vienen desde la inestabilidad emocional o el desamparo. En ambas podemos encontrar cosas valiosas.

5. Algún libro (o varios) que te marcó y por qué:
Soy de esa generación que leyó Los detectives salvajes recién cumplidos los 20 años. En ese entonces era muy joven e ingenuo como los personajes de la novela. Me emocioné mucho.

Ahora soy igual de ingenuo pero los años han pasado y creo que me han marcado mucho más mis primeras lecturas de Ibargüengoitia o Thomas Bernhard. Ambos tuvieron el tino de criticar a su patria con desfachatez. Nada mejor que hacerle bullyng a las creencias y costumbres vernáculas.

6. ¿Personaje literario favorito (o favoritos)?
El padre Brown
, de Chesterton;  Marietta Karapetiz, de Domar a la divina garza; Julian Sorel de El rojo y el negro.

7. ¿Tienes alguna ceremonia o rutina para escribir?
Al lado de mi computadora tengo un cuadro de Juan Rulfo que, antes de empezar a escribir, coloco de cabeza.

8. ¿Qué estás leyendo en estos días?
Hoy estoy leyendo Los perros negros de Ian McEwan.

9. ¿Qué autores nos invitarías a leer?
Yo leo continuamente a Chesterton y a Patricia Highsmith.  Pero creo que hay que leer a Yuri Herrera y a David Toscana,  ambos son los goleadores de nuestra selección sub 60 que irá al mundial de las letras en la primera parte de este siglo.

10. ¿Algo que quisieras agregar o comentar?
Sí, hoy soñé que Borges participaba en los paralímpicos y ganaba varias medallas. Hubiera sido genial verlo.

#LecturasExtremas #ConspiracionesFallidas

QUIERO Las conspiraciones fallidas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

Escribir es un asunto de vida y realidad aumentada
Presentación de «¡Canta, herida», programa «Elementos» de C7. Video.
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Universos paralelos, realidades alternas
    Universos paralelos, realidades alternas
  • Pornografía y gozo estético
    Pornografía y gozo estético
  • Lenguajes imaginarios
    Lenguajes imaginarios
  • Del bajo o porque las moscas zumban en FA
    Del bajo o porque las moscas zumban en FA
  • El Gobierno Oculto del Mundo: las sociedades secretas
    El Gobierno Oculto del Mundo: las sociedades secretas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Publicamos libros de escritoras y autores emergentes, con una visión renovada del #cuento, #novela y #ensayo. #Catlovers 😻
👇🏽 #EncuentraParaísoPerdido

Editorial Paraíso Perdido
¡Qué sea un gran fin de semana! 💯 Nos reencon ¡Qué sea un gran fin de semana! 💯
Nos reencontramos el lunes.

#Cuento #Quiltras #ArelisUribe #RespirarBajoelAgua #OliviaTeroba #VeranoParaísoPerdido #EditorialesIndependientes #lecturasrecomendadas #bookstagram #bookstagramMéxico
Amigues y lectores de la CDMX, hoy, hoy, hoy habrá #OpenMic en @laincreible_, nos dará mucha alegría que acompañen a Lola Ancira, Didí Gutiérrez, Cecilia Magaña, Olivia Teroba y Jorge Zúñiga. Además de que también podrán escuchar a Clyo Mendoza, vaya noche genial. 

Igual que en otras actividades de La increíble, es necesario registrarse; como el link es un poco largo para copiar y pegar lo dejaremos en nuestro linktree del perfil y en la sección agenda de las historias destacadas.

#lectura #openpoetry #cuento #convivio #editorialesindependientes #EditorialParaísoPerdido  #cdmx
🙏 Gracias por compartir sus lecturas. Repost y 🙏 Gracias por compartir sus lecturas.

Repost y 📷 de @leemos.juntas.
____________________

🌸Acercándonos a @lauribaeza

Época de cerezos es un compendio de relatos, en el que tras un accidente nos daremos cuenta que el mundo es tan pequeño, como en la vida real. Veremos como comunidad queda marcada por las consecuencias de este, afectando sus vidas y la toma de decisiones.

Con solo 137 páginas hace reflexionar al lector por los temas que aborda; tales como la impunidad, injusticia, la falta de oportunidades, el acoso, etcétera.

Si no has leído a Laura Baeza esta es muy buena opción para empezar.

Te recomiendo leerlo detalladamente para que descubras el hilo que entrelaza cada relato.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#amoleer #bookaddict #reseñasdelibros #lecturadelmes  #epocadecerezos #clubdelectura  #leemosjuntas #leerycompartir #bookclub #booklover #editorialparaísoperdido #cuento
Para este verano hemos trabajado en cosa bonita qu Para este verano hemos trabajado en cosa bonita que poco a poco estaremos compartiendo. Por lo pronto va este primer paquete lector (en complicidad con @literalmx.libreria) que incluye libros de Gabriela Torres Cuerva, Joaquín Peón Iñiguez y Sergio Vicencio, un paquete de 4 pines a elegir entre los michos lectores o michos mágicos de #Typotaller y además, una totebag negra o roja según el gusto. 

Este paquete lo encuentran en literalmx.com, o en el link del perfil.

¿Qué otros libros les gustaría ver en un paquete lector? Al que responda en los comentarios, le mandaremos un código de descuento 😃

#PaqueteLector #verano #cuento #novela #editorialparaisoperdido #literalmx #MásQueLibros #bookstagram #bookstagramMéxico #LecturasRecomendadas
Nos comparten estas imágenes desde #SanMigueldeAl Nos comparten estas imágenes desde #SanMigueldeAllende. 

Libros de #EditorialParaísoPerdido en el Centro cultural «El Nigromante». 

#Kulturifest2022 #CafebreríadeLosGatos 😼
El martes pasado nuestra coordinadora editorial Sa El martes pasado nuestra coordinadora editorial Sandra Liera, participó en el primer #pitch literario organizado por el @ficg a través del Mercado de cine de Guadalajara. La idea fue presentar tres obras literarias ante productoras, empresas audiovisuales, plataformas de streaming y otras personalidades relevantes de la industria audiovisual, con la finalidad de generar interés en los creadores de nuestro medio y llegar a vender derechos de adaptación al formato audiovisual. 💯🙏🏽 ¡Muchas gracias por la invitación!, fue una grata experiencia (esperamos regresar para la próxima edición). 

#EditorialParaísoPerdido #FE37IVAL #CaileAlFE37IVAL #editorialesindependientes
Si nuestras portadas fueran postales coleccionable Si nuestras portadas fueran postales coleccionables, éstas serían las de la gama oscura. 

#portadas #cuento #novela #bookstagram #bookstagramMéxico #EditorialParaísoperdido #LibrosRecomendados
Hoy el café literario de @proyectolectores_ tiene Hoy el café literario de @proyectolectores_ tiene como invitado estelar a Alberto Mendoza, ¡yei! 

«Habitaciones», del escritor Alberto Mendoza es el primer libro que presentamos en colaboración con nuestros amigos de Editorial Paraíso Perdido.

En este libro, como bien anticipa su nombre, las historias transcurren al interior de espacios cerrados: en cuartos de hoteles y moteles, departamentos, hospitales y carpas de circo, creando así cierta atmósfera de intimidad, pero también de hermetismo; adentro, ocurren fenómenos inexplicables: hombres que desaparecen, otros que por gusto se encierran, jóvenes engañadas, mujeres y niños privados de su libertad, o los que se enfrentan al abismo de su vasto ser.

«Habitaciones» es un libro de suspenso que invita al lector a abrir las veinticuatro puertas que lo conforman para descubrir tras de ellas un nuevo misterio, una nueva intriga o una nueva revelación. Es un paseo por las diversas facetas del individuo, que abarcan desde lo mundano y lo carnal, hasta las posibilidades infinitas de la imaginación y la búsqueda de trascendencia.

Presentan:
Angélica De los Santos
Luis Hernández

➡️ FBLive desde la página de Proyecto lectores por pasión.

#AlbertoMendoza #cuento #habitaciones #CaféLiterario #entrevista
Repost @horacio_besson (que buena 📷) __________ Repost @horacio_besson (que buena 📷)
____________________
Book 10/2022
Restauración 
Ave Barrera @avebarrera
Paraíso Perdido
Pacto de lectura con @laloespanaoficial 

#bookworm #booklover #bookaddictions #book #bookinstagram #instabook #booknerd #bookstagram #avebarrera #restauracion #novela #bookstagrammexico #libroshb #librosqueleo #editorialparaísoperdido
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: