• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

Mad Max o Mad Mex

Mad Max o Mad Mex

De principio a film

por Rodrigo González M.

Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015) se presentó en las pantallas como el más temible y posible futuro distópico para la humanidad: el hombre máquina, el todopoderoso conquistador del mundo vuelve a las cavernas víctima de su propia ambición y su irracionalidad. Ahí el maestro Miller nos cuenta cómo una guerra global deja a la raza humana y al planeta entero el borde de la extinción y la manera en la que, de sus propias cenizas, comienzan a florecer vestigios de una nueva civilización, de una nueva era. A pesar de que esta nueva civilización se acerca sobremanera al núcleo más violento de los seres humanos no deja de ser terriblemente familiar a lo que somos ahora: divididos entre aquéllos fanáticos religiosos, soldados de la fe dispuestos a morir por la causa; los que de alguna manera resguardan el conocimiento científico, lo impulsan y lo difunden, y los que atrapados en medio de ellos intentan sobrevivir.

Acá de este lado, fuera de las pantallas, apenas se anunció el «gasolinazo» en diciembre pasado, la mayoría supimos de cierta forma qué iba a suceder. La distopía, el temor de que nuestras peores pesadillas se hicieran realidad empezó a tomar forma: intuimos las marchas, las protestas, los bloqueos en las carreteras, la toma de casetas y, con todo ello, los abusos policiacos, los atracos, los saqueos, los vidrios rotos, nuestra dosis de caos de enero, la manipulación cibernética, las descalificaciones, los dedos acusadores apuntando a todos lados. Seguimos frente a la computadora para ver sin mover una pestaña la desaparición de Syria, la sonrisa de Putin y su intervención en las elecciones de Estados Unidos, los débiles esfuerzos de la ONU para contener a Israel y sus asentamientos ilegales en Palestina. Si acá ya veníamos arrastrando 10 años de violencia virulenta en todo el país, lo que empieza a pasar en la banqueta de enfrente tiene aires de tragedia. Entonces llegó el nombramiento de Videgaray como Canciller, la próxima toma de posesión de Trump como presidente de Estados Unidos, el dólar a 21 pesos, Duarte riéndose de todos nosotros en alguna playa del mar Caribe.

Desde este punto, ya es fácil imaginar las siguientes escenas para el verano de 2017: en medio de un conflicto menor por un gasoducto en Asia central, Trump aprieta el botón equivocado, entonces Putin llama a la calma pero al dar el manotazo en la mesa, aprieta también el botón equivocado y bueno, hasta aquí la historia de civilización occidental.

Hay gente que sólo quiere ver el mundo arder y hay gente que ve el mundo arder y no hace nada. Pero ganan poderosamente mi atención aquellos que, por dar un ejemplo, piden que para resolver nuestros conflictos consumamos únicamente productos mexicanos, como si el tomate, los huevos, la leche, el pan, las tortillas que se producen en México fueran a transportarse en camiones mexicanos, con gasolina mexicana, en carreteras hechas con maquinaria mexicana y los pedidos se fueran a tomar y registrar con computadoras mexicanas, se fueran a recibir las llamadas de los clientes en smartphones mexicanos, o a recibir correos electrónicos en el servicio mexmail, dar nuestra mejor muestra creativa en 140 caracteres en tuitmex, y todos fuéramos parte de la gran red social conocida como mexbook: todo esto, claro, hecho con tecnología mexicana de punta. Pues no, la verdad es que eso no va a pasar. En el mundo interconectado y globalizado en el que decidimos jugar, los gobiernos que escogimos nos pusieron a bailar con la más fea y la más fea es la que no fue al baile. Es decir, nos robaron. Estamos solos, solos en medio de la pista, haciendo el ridículo en la fiesta de las naciones.

En nuestro Mad Mex la lucha también es por la gasolina y por el agua. También queremos salvar a nuestras mujeres y a nuestros niños, también queremos escapar a ese lugar que es verde y que es promesa y es futuro y es prosperidad. Pero también sabemos que ese lugar se fue hace mucho tiempo, que ya no existe y que la única forma de salvarnos es volviendo sobre nuestros pasos, enfrentar el horror de lo que somos, la vergüenza de lo que no hemos hecho y no hemos querido ser, y abrir la llave para todos. La igualdad es, en este momento, lo único que puede apagar la llama de la indignación social, erradicar la tontería política y cambiar la realidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

Enciclopedias reales y fantásticas
Buscando a Wakefield
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Universos paralelos, realidades alternas
    Universos paralelos, realidades alternas
  • Lenguaje universal
    Lenguaje universal
  • Del bajo o porque las moscas zumban en FA
    Del bajo o porque las moscas zumban en FA
  • Top 10 de Cervezas Artesanales Tapatías de 2015
    Top 10 de Cervezas Artesanales Tapatías de 2015
  • Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.
    Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Una lectura renovada del #cuento, #novela, #ensayo y #crónica de escritoras y autores emergentes. #Catlovers 😻
#EncuentraParaísoPerdido👇🏽

Editorial Paraíso Perdido 📚
Vendrán días de sol.⁣ #EncuentraParaísoPer Vendrán días de sol.⁣
#EncuentraParaísoPerdido
La vida...⁣
#EncuentraParaísoPerdido⁠⠀⁣⁣
•⁣
#Quote #cita #librosrecomendados #booktography #bookstagram #igreads #creative #graphicdesign #graphics #creative #bookteraphy #TerapiaLectora #editorialesindependientes  #EPP21 #LEIndependiente #chai #teatime
#LectorasParaísoPerdido⁠⁣⁣⁣ ⁠・・・ #LectorasParaísoPerdido⁠⁣⁣⁣
⁠・・・⁠⠀⁠⁣⁣⁣
⁣📚 «Cuando las luces aparezcan»⁠ de Roberto Abad.
Recomendaciones sin algoritmo (o nuestro algoritmo Recomendaciones sin algoritmo (o nuestro algoritmo es humano).⁣
・・・⁠⠀⁣⁣
#LibrosRecomendados⁠ #lee #bookies #libros #leeresvivir #booklover #bookish #bookaddict #literature #libro #lovetoread #livro #leitura #letras #instabook #EncuentraParaísoPerdido #EditorialesIndependientes #EPP21
➡ ¡Resultado del primer sorteo de 2021!⠀⁠⠀⁣⁣
•⁠⠀⁣⁣
Por medio de esta publicación compartimos que @el.librero.de.jos es la ganadora del #giveaway de #enero, el primero de este año. ¡Felicitaciones! 🎉⁣⁣
⁣•⠀⁠⠀⁣⁣
Compartiremos algunas imágenes con el seguimiento en nuestras «stories». El sorteo se realizó gracias la aplicación online de @app_sorteos_ok. Tuvimos 166 participantes.⁠⠀⁣⁣
•⠀⁠⠀⁣⁣
⁣Sabemos que todos quisieramos ganar, no se desanimen, habrá más «giveaways», sorteos y promociones. Sigan nuestras redes para que no se pierdan la oportunidad de participar en el próximo. ¡Gracias por su apoyo!⁣⁣
•⠀⁠⠀⁣⁣
#EncuentraParaísoPerdido #EditorialesIndependientes #Libros #ToteBag #EPP21
#Lunes de #InspiraciónPP.⁣ Editoriales, librer #Lunes de #InspiraciónPP.⁣
Editoriales, librerías, propuestas que nos gustan mucho y queremos compartir.⁣
•⁣⁣⁣⁣
1. Cubierta de la edición española de «Restauración» de Ave Barrera, que este año se publicará en @editorialcontrasena. Arte de la portada: @jesus.cisneros.ilustrador⁣
•⁣⁣⁣⁣
2. @atrasalante⁣
•⁣⁣⁣⁣
3. @cifraeditorial⁣
•⁣
4. @perlaediciones⁣
•⁣
5. Desde 🇨🇱 Chile @lapolleraediciones⁣
•⁣
6. y también @cocorocoq editoras⁣
•⁣
7. @las_afueras 
•⁣
8. @transitoeditorial⁣
•⁣
9. @lanavajasuizaeditores⁣
•⁣
10. @editorialbarrett. Esta imagen fue del lanzamiento de uno de sus más recientes títulos «Panza de burro». En la fotografía Sabina Urraca  y Andrea Abreu. Por cierto, acá en México se puede leer en @bookmate_esp
Domingo de respirar.⁣
#EncuentraParaísoPerdido⁣
・・・⁠⠀⁠⁣
#Weekendvibes #wip #relax #editorialesindependientes #LeoEscritoras #EPP21
#LectorasParaísoPerdido⁣ •⁣⁣ #LECTORASEL #LectorasParaísoPerdido⁣
•⁣⁣
#LECTORASELDA #LectorasCambalache #ComunidadSororidad #Ellugardetrásdelagua #Espacioparamujeres #ELDA #LeoEscritoras
¡Último día! Recuerden que estos libros y regal ¡Último día! Recuerden que estos libros y regalos pueden ser suyos. 👇⁣⁣
Link del #SorteoParaísoPerdido en el perfil.⁣⁣
•⁠⠀⠀⁣⁣⁣⁣
#EncuentraParaísoPerdido⁣⁣⁣
#EditorialesIndependientes⁣⁣⁣
#EPP21
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: