• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

Adiós, Adriana

Adiós, Adriana

Buscando a Wakefield

Por Cecilia Magaña

La historia de mi nombre es una historia de azar. Resulta que mis papás no contaban con que fuera niña y sólo tenían pensado que me llamara Luis Alberto, así que, ante la sorpresa y las sugerencias de nombres que no convencían a uno ni a otro, tomaron una revista y pasaron el dedo por la hoja hasta detenerse en uno. Fue Cecilia.

Hace unos años leí en un artículo que el estado Sonora había prohibido una lista de nombres entre los que se encuentran Batman, Aguinaldo, Cesárea, Culebro, Escroto, Twitter, Zoila Rosa, Llanta y Letrina. Y aunque es verdad que son nombres terribles para la vida real, siempre he tenido la inquietud de escribir un cuento con una protagonista llamada Letrina. Quien haya leído ya Los Detectives Salvajes recordará a la mítica poeta Cesárea Tinajero, cuyo nombre no suena tan mal en los labios de Ulises Lima.

Desde niña he deseado tener un segundo nombre. Creo que dos son mejor que uno y aunque no sean hermosos pueden dar cierta ventaja. De la lista anterior, por ejemplo, Zoila Rosa al menos tendría la alternativa de elegir uno para presentarse. Podría ser Zoila en un lugar y Rosa en otro. Seguramente, sólo su madre o su pareja le llamarían por su nombre completo cuando estuvieran por tener una discusión: “Zoila Rosa, ven acá, tenemos que hablar.”

He preguntado a varias personas con dos nombres si de verdad aprovechan la duplicidad que yo me imagino tienen todos los Francisco Javier, los Luis Antonio, las Ana Berta y las Paola Lucía.  A través de mis encuestas —conducidas de manera nada seria, lo confieso— las personas con nombre doble me han dicho que no, que no es cierto, no se viven como dos personas y hubieran preferido llamarse únicamente Mengano o Zutana, así como yo me llamo Cecilia.

Hace año y medio que vivimos en un departamento en la colonia Arcos. Javier —que es el señor Francisco para los que llaman ofreciendo tarjetas o planes de Telcel— fue quien firmó el contrato con don Rubén, nuestro casero y vecino. Alguna vez que grabamos Juego de Pomos  en casa, debió escucharnos y se confundió al oír el nombre de mi amiga Diana, porque en los siguientes días comenzó a llamarme así. “Buenos días, Diana”, me saludaba don Rubén mientras regaba el jardín. Debió notarme algo raro, porque luego lo cambió a Adriana. “¿Qué tal, Adriana? ¿Ya quedó el boiler?”, sonriendo desde su puerta o subiéndose al auto antes de decir: “¿se les ofrece algo del súper, Adriana?”.

No lo he corregido y desde hace un año disfruto siendo la apresurada Adriana, que siempre sale corriendo a tomar el camión y apenas saluda a don Rubén, la Adriana que se asoma por la ventana cuando él pregunta por Javier,  la Adriana que le tiene miedo al perro de la vecina. Ha sido una experiencia fascinante, y contrario a lo que muchas personas con nombre doble me dicen, en cuanto escucho el nombre de Adriana, respondo, encantada de jugar el juego.

Desgraciadamente, el chistecito está por acabarse: la semana que viene nos mudamos a un departamento nuevo y dejaré de ser Adriana. Si algo me consuela es que viviremos a sólo unas cuadras de distancia, aunque supongo que serán pocas las oportunidades para encontrarme a don Rubén, el único que conoce mi segunda identidad.

Mientras comenzamos la labor de armar las cajas para la mudanza, sé que no será posible engañar a nuestra nueva casera, la licenciada Bailón, porque entre los papeles para solicitar el departamento se incluyó mi identificación oficial, y seré sólo Cecilia. O quizás no… quizás rescate a Adriana Magaña a través de una historia o de un blog. Aunque pensándolo bien, suena cacofónico, ¿y si fuera Adriana Chávez, o Adriana, nomás? O mejor Zoila. Zoila Rosa, escritora de minificciones que Adriana Chávez podrá leer en el camión, mientras recupera el aliento después de correr a tomarlo unas cuadras más atrás, aprovechando para saludar a su viejo casero, antes de volver a ser Cecilia en cuanto piso la banqueta del lugar donde trabajo, los lunes en la mañana.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

Woody Allen. El amor es la respuesta.
De último momento
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Universos paralelos, realidades alternas
    Universos paralelos, realidades alternas
  • Lenguaje universal
    Lenguaje universal
  • Del bajo o porque las moscas zumban en FA
    Del bajo o porque las moscas zumban en FA
  • Top 10 de Cervezas Artesanales Tapatías de 2015
    Top 10 de Cervezas Artesanales Tapatías de 2015
  • El Gobierno Oculto del Mundo: las sociedades secretas
    El Gobierno Oculto del Mundo: las sociedades secretas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Una lectura renovada del #cuento, #novela, #ensayo y #crónica de escritoras y autores emergentes. #Catlovers 😻
#EncuentraParaísoPerdido👇🏽

Editorial Paraíso Perdido 📚
Vendrán días de sol.⁣ #EncuentraParaísoPer Vendrán días de sol.⁣
#EncuentraParaísoPerdido
La vida...⁣
#EncuentraParaísoPerdido⁠⠀⁣⁣
•⁣
#Quote #cita #librosrecomendados #booktography #bookstagram #igreads #creative #graphicdesign #graphics #creative #bookteraphy #TerapiaLectora #editorialesindependientes  #EPP21 #LEIndependiente #chai #teatime
#LectorasParaísoPerdido⁠⁣⁣⁣ ⁠・・・ #LectorasParaísoPerdido⁠⁣⁣⁣
⁠・・・⁠⠀⁠⁣⁣⁣
⁣📚 «Cuando las luces aparezcan»⁠ de Roberto Abad.
Recomendaciones sin algoritmo (o nuestro algoritmo Recomendaciones sin algoritmo (o nuestro algoritmo es humano).⁣
・・・⁠⠀⁣⁣
#LibrosRecomendados⁠ #lee #bookies #libros #leeresvivir #booklover #bookish #bookaddict #literature #libro #lovetoread #livro #leitura #letras #instabook #EncuentraParaísoPerdido #EditorialesIndependientes #EPP21
➡ ¡Resultado del primer sorteo de 2021!⠀⁠⠀⁣⁣
•⁠⠀⁣⁣
Por medio de esta publicación compartimos que @el.librero.de.jos es la ganadora del #giveaway de #enero, el primero de este año. ¡Felicitaciones! 🎉⁣⁣
⁣•⠀⁠⠀⁣⁣
Compartiremos algunas imágenes con el seguimiento en nuestras «stories». El sorteo se realizó gracias la aplicación online de @app_sorteos_ok. Tuvimos 166 participantes.⁠⠀⁣⁣
•⠀⁠⠀⁣⁣
⁣Sabemos que todos quisieramos ganar, no se desanimen, habrá más «giveaways», sorteos y promociones. Sigan nuestras redes para que no se pierdan la oportunidad de participar en el próximo. ¡Gracias por su apoyo!⁣⁣
•⠀⁠⠀⁣⁣
#EncuentraParaísoPerdido #EditorialesIndependientes #Libros #ToteBag #EPP21
#Lunes de #InspiraciónPP.⁣ Editoriales, librer #Lunes de #InspiraciónPP.⁣
Editoriales, librerías, propuestas que nos gustan mucho y queremos compartir.⁣
•⁣⁣⁣⁣
1. Cubierta de la edición española de «Restauración» de Ave Barrera, que este año se publicará en @editorialcontrasena. Arte de la portada: @jesus.cisneros.ilustrador⁣
•⁣⁣⁣⁣
2. @atrasalante⁣
•⁣⁣⁣⁣
3. @cifraeditorial⁣
•⁣
4. @perlaediciones⁣
•⁣
5. Desde 🇨🇱 Chile @lapolleraediciones⁣
•⁣
6. y también @cocorocoq editoras⁣
•⁣
7. @las_afueras 
•⁣
8. @transitoeditorial⁣
•⁣
9. @lanavajasuizaeditores⁣
•⁣
10. @editorialbarrett. Esta imagen fue del lanzamiento de uno de sus más recientes títulos «Panza de burro». En la fotografía Sabina Urraca  y Andrea Abreu. Por cierto, acá en México se puede leer en @bookmate_esp
Domingo de respirar.⁣
#EncuentraParaísoPerdido⁣
・・・⁠⠀⁠⁣
#Weekendvibes #wip #relax #editorialesindependientes #LeoEscritoras #EPP21
#LectorasParaísoPerdido⁣ •⁣⁣ #LECTORASEL #LectorasParaísoPerdido⁣
•⁣⁣
#LECTORASELDA #LectorasCambalache #ComunidadSororidad #Ellugardetrásdelagua #Espacioparamujeres #ELDA #LeoEscritoras
¡Último día! Recuerden que estos libros y regal ¡Último día! Recuerden que estos libros y regalos pueden ser suyos. 👇⁣⁣
Link del #SorteoParaísoPerdido en el perfil.⁣⁣
•⁠⠀⠀⁣⁣⁣⁣
#EncuentraParaísoPerdido⁣⁣⁣
#EditorialesIndependientes⁣⁣⁣
#EPP21
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: