• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

Ocho citas, ocho series

Ocho citas, ocho series

Cecilia Magaña

El 2018 también me la pasé viendo series, pero esta vez no me voy a disculpar. Las he gozado lo suficiente como para no arrepentirme de las horas invertidas en ellas y las he revisitado como quien busca en el librero una cita:

1. MANHUNT: UNABOMBER

Si peleas por esto, te llamarán loco… o puedes declararte culpable y terminar encerrado para siempre. Y tus ideas vivirán.

Jim «Fitz» Fitzgerald

MANHUNT: UNABOMBER narra el primer caso resuelto por un análisis lingüístico e ideológico a través de la correspondencia y manifiestos de Theodore «Ted» Kaczynski, mejor conocido como el Unabomber y cuestiona la forma en la que el capitalismo nos ha domesticado. Lo que podría ser un diálogo peligroso entre los argumentos de un terrorista y la violencia con la que éste intenta comunicar su mensaje, se logra gracias al balance final: el recuento de las víctimas, incluyendo al propio Kaczynski.

2.  THE END OF THE F***ING WORLD

Las personas no son respuestas. Solo son más preguntas.

Alyssa

THE END OF THE F***ING WORLD, basada en la novela gráfica de Charles Forsman y creada por Jonathan Entwistle logra mantener la tensión con un ritmo vertiginoso gracias a su edición y manejo memorable de sus secuencias de montaje, además de sus narradores y protagonistas: James y Alyssa. Cuenta con hermosos momentos cinematográficos que sin duda harán que sobreviva, no solo como una de las series más populares del año, sino como una pequeña serie de culto. Lástima que programaron una segunda temporada… porque todo puede irse al carajo.

3. THE TERROR

Amiga. Madre. Amante. Todas las cosas que dicen que un barco es para su capitán y se les olvida lo que realmente importa. Confesor. Esta nave sabe todo sobre mí, Thomas.

Francis Crozier

THE TERROR está inspirada en la novela homónima de Dan Simmons y narra una versión fantástica de lo que sucedió con la expedición perdida de Franklin en 1845. El Erebus y el Terror, los dos rompehielos que se extraviaron en busca de completar el paso del Noroeste, fueron recuperados apenas hace unos años, cuando otro misterio trataba de resolverse: la desintegración del avión de Malasia Airlines. Además de contar con excelentes actuaciones, esta serie, creada por David Kajganich y producida por Ridley Scott, logra narrar de forma sumamente poética las desgracias de la tripulación a través de secuencias oníricas que dibujan al verdadero enemigo: la naturaleza humana.

4. BARRY

Bueno, no sé, me dijeron que muy pocos se ganan la vida actuando, la mayoría también trabaja. Y pensé en matar de noche, o algo…

Barry Berkman

BARRY cuestiona la idea de que el arte nos salva de la violencia. Esta comedia oscura inicia cuando un asesino a sueldo se enamora de la actuación y lucha por cambiar su proyecto de vida a partir de lo que, en un momento sumamente absurdo, experimenta sobre el escenario. Fue creada por Alex Berg y el ex-comediante de Saturday Night Live, Bill Hader, quien también la protagoniza y demuestra su capacidad actoral. Barry cuenta con excelentes diálogos e intertextos al cine Hollywoodense y no hace concesiones con la violencia, iluminando lo mejor y lo peor de la condición humana tanto en los asesinos y mafiosos, como en los personajes que se mueven en el mundo de la actuación.

5. AMERICAN VANDAL

Mi nombre es Dylan Maxwell y soy… no sé, hermano… simplemente soy Dylan. ¿Cómo que quién soy? Esa es una pregunta estúpida.

Dylan Maxwell

AMERICAN VANDAL se estrenó en 2017, pero no tuve el gusto de verla sino hasta este año, en que también gocé de su segunda entrega. Dos casos de vandalismo juvenil son tratados bajo el formato de un falso documental realizado por dos ñoñazos de secundaria. Jugando con todos los clichés, sus realizadores logran una comedia prosaica que profundiza en los estereotipos y expectativas que tenemos de las personas a partir de su apariencia y conductas previas, exhibiendo nuestro propio morbo como espectadores. Su narrativa transmedia hizo creer a muchos que sus casos eran reales y su formato inteligente invita al lanzamiento de otros productos igual o más atrevidos e interesantes.

6.BETTER CALL SAUL

Te dicen que tienes una oportunidad pero, lo siento, es una mentira. Cometiste un error y no lo olvidarán nunca. En lo que a ellos concierne, tu error es… es lo que eres. Y es todo lo que eres.

Saul Goodman

BETTER CALL SAUL demuestra en sus cuatro temporadas que Vince Gilligan y Peter Gould han afinado sus habilidades como guionistas. Si parecía que con Breaking Bad habían roto el molde, el estudio de personaje que es Better Call Saul demuestra que todavía tienen mucho qué presumir ya que no solo Saul, sino Mike, Kim, Héctor Salamanca y Chuck McGill tienen un desarrollo tal que uno piensa y habla sobre ellos como si fueran personas reales. Más que una precuela, esta serie se ha ganado un lugar propio y es una lección de diálogo y narrativa.

7. SHARP OBJECTS

Las cortadas en tu pierna decían “cereza”. Tenía sentido. Éramos tan brillantes y atractivas por fuera. Pero, por dentro… ese abismo oscuro.

Becca

SHARP OBJECTS, la miniserie creada a partir en la primera novela de Gillian Flynn, es un ejercicio de estilo, además de una reflexión sobre el lado oscuro de la femineidad. Su manejo de los flashbacks como alucinaciones se acercan al monólogo interior en la literatura y por si esto fuera poco, su creador, Jean Marc Vallée ha sembrado en su diseño de arte una serie de palabras que originalmente están talladas en la piel de la protagonista y completan el discurso dentro de la serie. Un mazazo a la cabeza para quien ama los detalles y goza de la tensión subcutánea. Una verdadera chulada.

8.THE HAUNTING OF HILL HOUSE

Un fantasma puede ser muchas cosas. Un recuerdo, una fantasía, un secreto. Dolor, enojo, culpa. Pero, en mi experiencia, la mayoría de las veces solo son lo que queremos ver.

Steven Crain

THE HAUNTING OF HILL HOUSE es como un juego de lego. Mike Flanagan tomó pieza de la novela de Shirley Jackson y armó la historia de una familia disfuncional perseguida por su pasado cuyo antagonista tiene forma de mansión embrujada. Su narrativa discontinua es un rompecabezas que se va completando a lo largo de toda la temporada y es tan cautivadora como su manejo del plano-secuencia. La suma final es un retrato pesimista de las relaciones familiares y un ensayo sobre la muerte que, desde mi apreciación se cae al final, quizás porque no permitieron a Flanagan llegar a donde quería llegar, quizás por el deseo de forzar una respuesta después de nueve episodios cuyo principal valor fue hacernos preguntas. Aunque por esos nueve, definitivamente vale la pena verla.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

Ocho mujeres que me dejaron pensando este 2018
Por siempre el cine
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Universos paralelos, realidades alternas
    Universos paralelos, realidades alternas
  • Recuento del viejo que grita a las nubes
    Recuento del viejo que grita a las nubes
  • Del bajo o porque las moscas zumban en FA
    Del bajo o porque las moscas zumban en FA
  • Top 10 de Cervezas Artesanales Tapatías de 2015
    Top 10 de Cervezas Artesanales Tapatías de 2015
  • Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.
    Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Publicamos libros de escritoras y autores emergentes, con una visión renovada del #cuento, #novela y #ensayo. #Catlovers 😻
👇🏽 #EncuentraParaísoPerdido

Editorial Paraíso Perdido
Uno de los puntos indicados en la resolución del Uno de los puntos indicados en la resolución del protocolo de seguimiento a la denuncia pública en contra de Antonio Marts, fue que él ofreciera una disculpa pública, misma que replicamos de sus redes.

También se puede leer en la sección Transparencia de nuestra página web.

Link en el perfil.
Como respuesta a la denuncia pública en contra de Como respuesta a la denuncia pública en contra de Antonio Marts en marzo pasado, se inició un protocolo de atención a este tipo de denuncias. En aquel momento se tomó la medida cautelar de separar al denunciado de la coordinación editorial y suspenderlo de sus funciones. El día de hoy hacemos pública la resolución como lo dicta el protocolo y de conformidad con todas las partes. Se indican las medidas y acciones a seguir, con carácter inmediato, para Antonio así como también las que corresponderán a la editorial. 

La resolución se puede leer completa en la sección Transparencia de nuestra página web. 

Link en el perfil.
Comunicado: Comunicado:
Lunes, pero que no caiga la actitud porque vienen Lunes, pero que no caiga la actitud porque vienen novedades 😉

#loqueviene #cuento #MajoDelgadillo #editorialesindependientes #novedad #coffeetime #EncuentraParaísoPerdido
¡Últimos lugares! El martes iniciamos taller co ¡Últimos lugares!

El martes iniciamos taller con @nocturnoinculto: cuatro semanas de lecturas, asesorías, discusión y tallereo. Éntrenle, que están a tiempo. Sigan el link para más info... e inscribirse. 

#Talleres #cuento #escribir #terror #Literalmx #GerardoLima
Las cosas hermosas... #Exyugoslavia #PierreHerrer Las cosas hermosas...

#Exyugoslavia #PierreHerrera #ensayo #domingo #bookstagram #bookstagramMéxico #editorialesindependientes #EncuentraParaísoPerdido #relax
«Aquí dice... prin - ci - pio - de - in - cer - «Aquí dice... prin - ci - pio - de - in - cer - ti - dum - bre»
#EncuentraParaísoPerdido⁣⁣ 😽 #LeoRecomienda 📚 🐈⁠⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣
・・・⁠⠀⁣⁣⁣⁣⁣
#Catstagram #cat #gato #findeSemana #booktography #booklovers #sábado #catlovers #catlife #vidadegato #catreader #katze #gatto #ねこ #gat #kedi⁠
El día de ayer, Alberto Mendoza presentó sus «H El día de ayer, Alberto Mendoza presentó sus «Habitaciones» en la PrepaTec Santa Anita, y por lo que podemos ver le fue genial. 🔥

Gracias @vickypelicano por la invitación (y por las 📷 ). 

#AlbertoMendoza #Habitaciones #cuento #escritores #editorialesindependientes #bookstagram #bookstagramMéxico
Lecturas que pueden ser revolución 💜 • Repos Lecturas que pueden ser revolución 💜
•
Repost @leerdondesea 🙏🏽
・・・⁠⠀
«Pienso que quizá no podemos dejar de tener miedo, menos en un entorno donde es casi imposible ignorar las constantes amenazas que se ciernen sobre nosotras. No obstante  podemos procurar los espacios donde nos sintamos a salvo, y si no existen, conformarlos a partir de relaciones de afecto».

De esto nos habla @oliviateroba en 𝑼𝒏 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒐 💜 Un libro al que llegué por recomendación del #ClubdeLectura @espacio_para_hablar en el momento perfecto 🤩🙌🏼

Durante la lectura pude ir identificando junto con la autora esos espacios seguros que se crean y conforman a partir de nuestra cotidianidad y las relaciones con nuestra familia, nuestras amistades y los lugares que habitamos, como nuestro propio cuerpo 💜

Así, un lugar seguro puede ser mi habitación o espacio favorito en medio del caos, escribir para reconectar conmigo misma y contar mi historia, mis seres queridos, los pequeños rituales que me mantienen a flote, mis libros, mi tribu, yo 🦋
.
.
.
.
#UnLugarSeguro #OliviaTeroba #escritora #autoramexicana #leemosmujeres #8M #feminismo #comunidad #tribu #comunidadlectora #espacioseguro #bookstagram #amoleer
・・・⁠⠀
 #EncuentraParaísoPerdido #EditorialesIndependientes
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: