• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

Manual en caso de emergencia espiritual

Manual en caso de emergencia espiritual

Nydia Pando

Este año me comieron la cabeza las termitas. Tuve visitas inesperadas que robaron mis lecturas y me voltearon la cama de noche: ni los grillos se manifiestan en mi recámara desde entonces. No hay necesidad de compartir los detalles. Lo importante es decir que, con la cabeza invadida de termitas y mis lecturas robadas, no tuve más opción que buscar otras lecturas para ahuyentar a los bichos invasores. 

No canto victoria, porque no conozco la letra, pero construí una lista a prueba de termitas, arañas y otros bichos peligrosos en caso de emergencia. Vivir lejos de casa, los encuentros con extraños y extrañas y la idea de no pertenecer también influenciaron esta lista.

En la emergencia espiritual: 

  • 1. Los poemas de Elda L. Cantú, que encontré en un libro acerca del cuerpo femenino, sobre todo el de «E.T. llama a casa»: úsese en caso de temor al hogar perdido.
  • 2. Insomnio/ Insomnia, de Luis Chivite Pozo, a quien descubrí en una antología de poetas de País Vasco y desde entonces su poema de la luz que entraba por la ventana se convirtió en un mantra: úsese en caso de sentir que habita un eterno día gris. 
  • 3. Borderlands / La Frontera: the new mestiza, de Gloria Anzaldúa. De Anzaldúa puedo decir que, aunque la leo religiosamente cada año, este año me resultó más vigente que nunca: poesía, teoría, feminismo y prosa, todo es posible en ese libro; todo se une: úsese en caso de sentir que habita en el borde del abismo. 
  • 4. La educación física, de Pablo Fidalgo Lareo: úsese en caso de haber tomado un camino largo y perder el mapa repentinamente* (*no cura, pero alivia). 
  • 5. Cosmos, de Mario Goloboff: úsese en caso de dolerle el otro. 
  • 6. Buscar a Lucas Regazzi en Google y leer el único poema que aparece: úsese en caso de dolerle el otro pero no poder vivir más con ese dolor. 
  • 7. El ensayo Toccata and fugue to the foreigner (lo leí en inglés, perdón), de Julia Kristeva: úsese en caso de tener repentina conciencia de clase y sensación de persona abyecta. 
  • 8. El libro Of woman born, de Adrienne Rich: úsese en caso de vivir una crisis por/en contra (ya da igual) de las mujeres y la figura de la madre; úsese también en caso de querer opinar sobre el patriarcado, odiar el feminismo, amar el feminismo, creerse feminista, desear tener a su madre a su disposición constantemente, etc. 
  • 9. H de Halcón, de Helen Macdonald: úsese en caso de habitar hogares submarinos. 
  • 10. La llama en la cabeza, Adolfo García Ortega: olvidé por qué, pero úsese, porque no pude olvidar mencionarlo. 
  • 11. Los poemas de Alda Merini: léanse en caso de haber sido un gran albatros cuyo viaje fue detenido.
  • 12. Otro intento de resumir mi vida, de Liviu Ioan Stoiciu: fundamental en caso de derrota absoluta.
  • 13. La novela Crepúsculo del tormento, de Leonora Miano: úsese en caso de deconstrucción femenina* |(*otros muchos títulos pueden ser usados en este caso).
  • 14. El poema a Nadia Dominique Vera de (su madre) Mirtha Luz Pérez Roblero (publicado por Literalia editores): léase en caso de compasión, in memoriam.
  • 15. Los poemas de Reina María Rodríguez: úsense en caso de sospechar haberse detenido para ser algo.
  • 16. Los poemas de Wislawa Szymborska: léanse en caso de tener particulares preferencias taladrando su interior. 
  • 17. Las pequeñas virtudes, de Natalia Ginzburg: úsese de noche en caso de sentirse desamparada, abrumada y con la certeza y el temor sofocantes de nunca poder curarse de esta guerra (sea cual sea la guerra en curso). 
  • 18. El libro Mujeres: historia ilustrada de México, armado por Julia Tuñón (si algún día lees esto, te amo): léase en caso de ser persona.
  • 19. El «Libro blanco» de Apócrifa, de Rafael Villegas: léase en caso de que ninguna de las opciones anteriores haya tocado la herida y sea necesario cubrirlo con otras historias suficientemente increíbles como para ignorar el padecimiento. 

Otras menciones fundamentales: Ilija Trojanow, Jaime López Reyes, Azita Ghahreman, Inua Ellams (sobre todo las traducciones de Luis Eduardo García), Shailja Patel, Boucabar Boris Diop, Natalia Mirapeix, Salome Benidze, Sayuri Sánchez, Mohsen Emadi, Blanca Varela, Lucía Blaga, Benjamín Prado, Frydha Victoria Ramos, Jesús Mendoza, Warsan Shire, Jesús Koyoc, Jacobo Fijman, Daniela Prado, Ingeborg Bachmann, Ijeoma Umebinyou, Maya Angelou, Marie Uguay, Banana Yoshimoto, Marine Bochaton, Andaluz Pineda, Chimamanda Adichie, Rebecca Vedavathy, Jénnifer Bélanger, Fatimah Asghar, Safiya Sinclair.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

2018 temático
Entrevista a José Miguel Tomasena en Imagen Jalisco
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Universos paralelos, realidades alternas
    Universos paralelos, realidades alternas
  • Recuento del viejo que grita a las nubes
    Recuento del viejo que grita a las nubes
  • Del bajo o porque las moscas zumban en FA
    Del bajo o porque las moscas zumban en FA
  • Top 10 de Cervezas Artesanales Tapatías de 2015
    Top 10 de Cervezas Artesanales Tapatías de 2015
  • Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.
    Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Publicamos libros de escritoras y autores emergentes, con una visión renovada del #cuento, #novela y #ensayo. #Catlovers 😻
👇🏽 #EncuentraParaísoPerdido

Editorial Paraíso Perdido
Uno de los puntos indicados en la resolución del Uno de los puntos indicados en la resolución del protocolo de seguimiento a la denuncia pública en contra de Antonio Marts, fue que él ofreciera una disculpa pública, misma que replicamos de sus redes.

También se puede leer en la sección Transparencia de nuestra página web.

Link en el perfil.
Como respuesta a la denuncia pública en contra de Como respuesta a la denuncia pública en contra de Antonio Marts en marzo pasado, se inició un protocolo de atención a este tipo de denuncias. En aquel momento se tomó la medida cautelar de separar al denunciado de la coordinación editorial y suspenderlo de sus funciones. El día de hoy hacemos pública la resolución como lo dicta el protocolo y de conformidad con todas las partes. Se indican las medidas y acciones a seguir, con carácter inmediato, para Antonio así como también las que corresponderán a la editorial. 

La resolución se puede leer completa en la sección Transparencia de nuestra página web. 

Link en el perfil.
Comunicado: Comunicado:
Lunes, pero que no caiga la actitud porque vienen Lunes, pero que no caiga la actitud porque vienen novedades 😉

#loqueviene #cuento #MajoDelgadillo #editorialesindependientes #novedad #coffeetime #EncuentraParaísoPerdido
¡Últimos lugares! El martes iniciamos taller co ¡Últimos lugares!

El martes iniciamos taller con @nocturnoinculto: cuatro semanas de lecturas, asesorías, discusión y tallereo. Éntrenle, que están a tiempo. Sigan el link para más info... e inscribirse. 

#Talleres #cuento #escribir #terror #Literalmx #GerardoLima
Las cosas hermosas... #Exyugoslavia #PierreHerrer Las cosas hermosas...

#Exyugoslavia #PierreHerrera #ensayo #domingo #bookstagram #bookstagramMéxico #editorialesindependientes #EncuentraParaísoPerdido #relax
«Aquí dice... prin - ci - pio - de - in - cer - «Aquí dice... prin - ci - pio - de - in - cer - ti - dum - bre»
#EncuentraParaísoPerdido⁣⁣ 😽 #LeoRecomienda 📚 🐈⁠⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣
・・・⁠⠀⁣⁣⁣⁣⁣
#Catstagram #cat #gato #findeSemana #booktography #booklovers #sábado #catlovers #catlife #vidadegato #catreader #katze #gatto #ねこ #gat #kedi⁠
El día de ayer, Alberto Mendoza presentó sus «H El día de ayer, Alberto Mendoza presentó sus «Habitaciones» en la PrepaTec Santa Anita, y por lo que podemos ver le fue genial. 🔥

Gracias @vickypelicano por la invitación (y por las 📷 ). 

#AlbertoMendoza #Habitaciones #cuento #escritores #editorialesindependientes #bookstagram #bookstagramMéxico
Lecturas que pueden ser revolución 💜 • Repos Lecturas que pueden ser revolución 💜
•
Repost @leerdondesea 🙏🏽
・・・⁠⠀
«Pienso que quizá no podemos dejar de tener miedo, menos en un entorno donde es casi imposible ignorar las constantes amenazas que se ciernen sobre nosotras. No obstante  podemos procurar los espacios donde nos sintamos a salvo, y si no existen, conformarlos a partir de relaciones de afecto».

De esto nos habla @oliviateroba en 𝑼𝒏 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒐 💜 Un libro al que llegué por recomendación del #ClubdeLectura @espacio_para_hablar en el momento perfecto 🤩🙌🏼

Durante la lectura pude ir identificando junto con la autora esos espacios seguros que se crean y conforman a partir de nuestra cotidianidad y las relaciones con nuestra familia, nuestras amistades y los lugares que habitamos, como nuestro propio cuerpo 💜

Así, un lugar seguro puede ser mi habitación o espacio favorito en medio del caos, escribir para reconectar conmigo misma y contar mi historia, mis seres queridos, los pequeños rituales que me mantienen a flote, mis libros, mi tribu, yo 🦋
.
.
.
.
#UnLugarSeguro #OliviaTeroba #escritora #autoramexicana #leemosmujeres #8M #feminismo #comunidad #tribu #comunidadlectora #espacioseguro #bookstagram #amoleer
・・・⁠⠀
 #EncuentraParaísoPerdido #EditorialesIndependientes
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: