• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

¡Siempre estuvo en ti!

¡Siempre estuvo en ti!

EDNA MONTES


Para variar, esta historia comienza con una amenaza. Algo terrible que acabará con el mundo tal y como los conocemos ¿qué puede ser peor? Decirle adiós a Netflix, la pizza, las chelas y los memes ¡JAMÁS! Mantener el status quo es tan importante que, cuando un guía místico aparece en tu puerta, le abres en vez de fingir que no estás en casa hasta que se desespere y se vaya (como harías un domingo cualquiera) estás dispuesto/a para la aventura. Esto compensará que nunca te llegó tu cartita de Hogwarts y que, si ya pides leche deslactosada, no es realista esperar a Gandalf hasta tus cincuentas. ¡En tu cara adultez!

Por alguna razón te han elegido para obtener, cueste lo que cueste, «la cosa esa» que resolverá el problema. Todo es maravilloso los primeros días, te dejaron llevarte a una persona especial porque los héroes necesitan un cómplice y el llamado a la aventura es un elixir contra todos los males de la cotidianidad. Nada como un buen baño de novedad aderezado con la misión de salvar el mundo. Incluso te haces de más amigos en el camino. Ahora tienes una pequeña comunidad digna de una novela de Tolkien.

Claro, la tensión narrativa no soporta que todo salga bien. Una buena historia necesita conflicto, así que el hambre, el frío y las carencias no tardan en caer sobre el feliz grupo. Las privaciones son el primer asomo de la desgracia, el principal objetivo de los dioses de la épica es castigar al héroe tanto como sea posible. Si para eso se necesitan traiciones, peleas, que su interés romántico lo abandone por las buenas o por las malas y la parca se ensañe con todos hasta que no quede vivo ni el perico, que así sea.

El místico artefacto/fruto/gema/lo-que-sea no es fácil de obtener. Incluso entre el duelo, recoges los pedazos de tu alma. La humanidad depende de ti, no puedes fallarle. Pensar en todo lo que has perdido es inevitable, después de todo este viaje te ha cambiado de formas insospechadas.  Te sientes como un diamante en bruto, toda la presión de tu cruel misión te lleva a lograr tu máximo brillo. Y así, en un último esfuerzo para que todo el sufrimiento no sea en vano, llegas a tu destino. Tomas el objeto señalado… ¿cómo funciona esto?

Cuando empiezas a entrar en pánico, tu mentor viene al rescate. Vivo o en modo fantasma, eso es lo de menos. El caso es que necesitas ayuda para cumplir tu sagrada misión. La sabiduría de maestro te golpea en una sencilla frase ¡Tú puedes, siempre estuvo en ti!

Un momento… ¿pero qué demonios? ¡Todo el dolor para nada! ¿Cómo que siempre estuvo en mí? ¿Nos podríamos haber ahorrado las pruebas, el hambre, el dolor y la muerte?

Leer tantas páginas para llegar al siempre estuvo en ti puede ser frustrante. Parece que el «cliché» surge de la flojera del autor, pero afirmar eso sería pecar de simples. Está mucho más ligada a una de esos axiomas que las personas hemos asimilado hasta el cansancio. Durante siglos nos hemos repetido que el dolor es un maestro. Creo que el dolor no nos enseña gran cosa, sino que nos obliga a mostrarnos tal y como somos, sin máscaras ni poses de civilidad. ¿Por qué el héroe sigue con su misión sin detenerse a partirle su mandarina en gajos al mentor chistosito que lo mandó a ese viaje atroz? Quizá porque el dolor, aunque no enseñe nada, es inevitable.

No es que necesitemos sufrir para madurar o aprender, ni siquiera que un ser supremo no tenga nada mejor que hacer con su plan universal un día cualquiera como para usarnos de hormiguitas bajo su lupa cósmica. El Universo se rige con leyes estrictas que no consideran el sufrimiento humano. La gravedad no se conmueve si esa mala caída te rompe un hueso. Es nuestra mente la que nos repite que «por algo pasan las cosas» dejándonos creer que tenemos, al menos, un mínimo control sobre el caos de la existencia. ¡Ah! esa familiar y reconfortante fantasía de control indispensable para no enloquecer en el día a día.

Este mecanismo narrativo nos atrae porque nos recuerda que a pesar de tocar fondo podemos remontar. El dolor no es eterno, pasa, y aunque no sea maestro de nada, sí tiene el poder de recordarnos nuestra esencia: quienes somos cuando despejamos de la ecuación todas las heridas. Seguimos enganchándonos a este tipo de historias porque, después de todo, la capacidad de ser valientes y sobrevivir a lo que sea siempre estuvo en nosotros.


Sara Bareilles– Brave

Fórmula

El mundo del protagonista está en peligro (a pequeña o gran escala)/ El protagonista es alentado por un mentor a salir en búsqueda de un objeto o persona que remedie la situación/ El protagonista pasa por todas las calamidades posibles y sufre una cantidad tremenda de daño físico y emocional/ En el momento de la verdad su mentor le revela que lo que buscaba «estuvo con él-ella todo el tiempo»/ El protagonista entiende que debía pasar por ese proceso/ El mal que amenazaba el mundo es derrotado.

Como lo viste en:

Sailor Moon (Anime, All-Nippon News Network, 1992-1997)
Fullmetal Alchemist (Anime, JNN, 2003)
Fate/Zero (Anime, Aniplex, 2011)
Moana (Película, Disney, 2016)
El mago de Oz (Película, Victor Fleming, 1939)
Sucker Punch (Película, Zack Snyder, 2011)
La historia interminable (Novela, Michael Ende, 1979)
Doctor Who: «The Empty Child» / «The Doctor Dances» (Serie, BBC, 2005)
Las crónicas de Shannara (Serie, MTV, 2016-2017)
Kingdom Hearts (Videojuego, Square Enix, 2002)


Fotografía: Nathan Dumlao / Unsplash

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

Lecturas para el verano
Escribir es darte cuenta de tus limitaciones
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Universos paralelos, realidades alternas
    Universos paralelos, realidades alternas
  • Lenguaje universal
    Lenguaje universal
  • Recuento del viejo que grita a las nubes
    Recuento del viejo que grita a las nubes
  • Top 10 de Cervezas Artesanales Tapatías de 2015
    Top 10 de Cervezas Artesanales Tapatías de 2015
  • ¿Mi idea de la felicidad perfecta? Ser parte del remanente humano que sobreviva a un horrible fin del mundo
    ¿Mi idea de la felicidad perfecta? Ser parte del remanente humano que sobreviva a un horrible fin del mundo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Una lectura renovada del #cuento, #novela, #ensayo y #crónica de escritoras y autores emergentes. #Catlovers 😻
#EncuentraParaísoPerdido👇🏽

Editorial Paraíso Perdido 📚
Esperando el contacto. #EncuentraParaísoPerdido Esperando el contacto. 
#EncuentraParaísoPerdido
・・・⁠⠀⁣
#Caturday #IchiRecomienda 📚 🐈⁠⁣⁣⁣⁣⁣⁣
•
#Catstagram #cat #gato #findeSemana #booktography #booklovers #cuento #premio #LibrosRecomendados #sábado #amoleer #catlovers #catlife #vidadegato #catreader #katze #gatto #ねこ #gat #kedi⁠ #EditorialesIndependientes ⠀
Viernes de #flashback.⁣⁣ #EncuentraParaísoPer Viernes de #flashback.⁣⁣
#EncuentraParaísoPerdido
De la importancia de romper con la narrativa de si De la importancia de romper con la narrativa de siempre...
#EncuentraParaísoPerdido
•
#librosrecomendados #editorialesindependientes
#PP21 #LeoEscritoras #LEIndependiente
¿Ya visitaron nuestra librería en línea? Ademá ¿Ya visitaron nuestra librería en línea? Además de las novedades y ofertas, encontrarán libros del catálogo a precios especiales y a poco a poco libros de otras editoriales independientes o proyectos de edición que nos gusten.
• 
A un clic de distancia si usan link de la bio.
#LectorasParaísoPerdido⁠⁣⁣⁣ ⁠・・・ #LectorasParaísoPerdido⁠⁣⁣⁣
⁠・・・⁠⠀⁠⁣⁣⁣
En «El Lugar @detrasdelagua» un hermoso espacio ecofeminista de creación artística y literaria ubicado en Tlaxcala, iniciaron el año leyendo #Quiltras de Arelis Uribe. En su página de facebook han estado compartiendo fotografías con el libro, pero también con sus quiltras, además de que nos cuentan la historia de como cada una de ellas llegó a su hogar. Estamos encantados con la dinámica y por supuesto, les estaremos compartiendo más fotografías de estas #LectorasParaísoPerdido.⁣
•⁣
#LECTORASELDA #LectorasCambalache #ComunidadSororidad #Ellugardetrásdelagua #Espacioparamujeres #ELDA #LeoEscritoras
¿Qué no hay escritoras «noir» mexicanas? Plea ¿Qué no hay escritoras «noir» mexicanas? Please...⁣
«Principio de Incertidumbre» de Cecilia Magaña, es una novela que se desarrolla a lo largo de una noche. El hermano de Marta, Ulises, se ha suicidado tres semanas atrás, dejando una serie de diarios que bien pudieran ser verdad o ficción. Los cuadernos de Ulises narran lo sucedido diez años atrás, cuando él cursaba la carrera de física en la universidad y pasaba la mayor parte del tiempo con su amigo Gilberto Camarena...⁣
・・・⁠⠀⁠⠀⁠⠀⁣
#EncuentraParaísoPerdido #LeoEscritoras #novela #narrativa #recomendaciónliteraria #booktography #libros #creative #diseñoeditorial #editorialdesign #Amanuense #noir #duelo #misterio #CeciliaMagaña #PP2021
Y en el séptimo día...⁣ #EncuentraParaísoP Y en el séptimo día...⁣
#EncuentraParaísoPerdido.⁣
・・・⁠⠀⁠⁣⁣
#EncuentraParaísoPerdido #wip #loqueviene #ficción #narrativa #TeaTime #editorialdesign #diseñoeditorial #EditorialesIndependientes #PP2021 #domingo #weekendvibes
Jorge Zúñiga es de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Jorge Zúñiga es de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y nació en 1988. Es ensayista y narrador. 
•
Autor de «Pulps» (Premio Nacional de Novela Negra «Una vuelta de tuerca» 2019) y de «Los días animales» (Premio Nacional de Narrativa «Gerardo Cornejo Murrieta» 2019).
•
Fue becario de la f.l.m. en el área de narrativa (2017-2019).
•
Cuentos suyos pueden leerse en revistas como Tierra Adentro, La palabra y el hombre y Punto de Partida.
•⁣⁣
📷 Nede Moguel @nedelane
•⁣⁣
#ÁrbolAdentro #JorgeZúñiga #Libros #2020books #LibrosRecomendados #EncuentraParaísoPerdido #PP2021
Regalo: @mezcaltributo, «Mujeres que escriben».⁣
#EncuentraParaísoPerdido
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: