• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

Miedo al Abuelo Simpson

Miedo al Abuelo Simpson


Por: Abril Posas


Hola, tengo un nuevo temor, además del que ya todos compartimos al covid-19.

Es a envejecer. Un miedo que, ¡ya me lo caché!, es una trampa que cambia de forma de vez en cuando. O, mejor dicho, va acumulando formas a lo largo del tiempo, porque a medida que añade la capa más reciente de pánico a la propia senectud, no abandona las anteriores. La carga se hace más pesada, aunque lo que más preocupa es apenas lo que se asoma en el costal.

Estoy más cerca de cumplir 50 que de tener 20 años. Qué forma más complicada para compartir que tengo 38, lo admito, sin embargo refleja perfectamente lo que a veces me tiene despierta más allá de la media noche. Tristemente, ya no se trata de una fiesta o una conversación estimulante con un chico que me comparte nueva música. La verdad es que no es eso lo que me preocupa, eso de ya no tener energía para dormir tres horas y cumplir con el trabajo a la mañana siguiente, o aterrizar en el sofá de una amiga por no estar en condiciones para conducir. O irme en bicicleta de regreso a casa, porque lo peor que me puede pasar con cuatro caguamas encima es irme de ladito en las curvas.

Pero qué cosas digo: desde marzo, de todas formas, no podría hacer todo lo anterior. Ahora la distancia más larga es la que existe entre mi escritorio y mi cama (cuatro pasos en línea recta; hasta 22, si tengo que ir al baño o mantener el equilibrio cuando el suelo gira a capricho). Aun así, la vieja mula ya no es lo que era.

Lo que ya se suma al miedo a no perder jamás estos kilitos de más a pesar del ejercicio, a las enfermedades hereditarias y a la continua —a pesar de que es lenta y sigilosa— realidad que me susurra que lo que ofrece Pull & Bear es para adolescentes anoréxicas, grupo al que jamás pertenecí a pesar de mis intentos, lo veo desenvolverse en comentarios de Twitter o en Facebook.

Me ronda en la pantalla de mi computadora y de mi celular al leer las reseñas que alaban Midnight Gospel. No pude pasar del primer capítulo porque me mareé. No entiendo qué es lo que sucede con Animal Crossing o por qué ya nadie habla de ese juego cuando hace tres meses era el único tema de conversación. Y, seré honesta, Timothée Chamalet está carita, pero no es ni medianamente el galán que por el que tantxs babean en redes sociales.

Antes de que empiece a escribir un post en Facebook al respecto, la duda se siembra en la parte de atrás de mi cabeza: ¿es acaso un asunto generacional? Y ahí está: el miedo a envejecer. Pero no porque tenga miedo de ya no estar en la onda —«Y te va a pasar a ti»—, sino que temo convertirme en ese cñor que se burla del lenguaje inclusivo. O de la corrección política. O de los que vienen generaciones después de mí, con su música complicada y sus redes sociales cada vez más breves y pasos de baile más desangelados.

Te va a pasar a ti

La nueva capa en esta cebolla de la decrepitud es descubrir que todo lo que me motivó, me hizo reír y llorar, los recuerdos que más abrazo de esta etapa que todavía (TODAVÍA, DIJE) puedo llamar mi juventud se van a convertir en los reclamos que yo le hago a mis adultos. Cuando escucho o leo los argumentos de quien no concibe que una mujer invite a salir a un hombre, o que no puede creer que alguien en el transporte público expone sus genitales a mujeres y niñas —siempre son hombres los incrédulos y los exhibicionistas, sorpresa-sorpresa—, que la libertad de protesta no es hacer cómoda una manifestación, que los chistes de hace 20 años ya no dan risa, que los hijos no estén de acuerdo en todo lo que dicen los padres, que, en general, ya todo es diferente, también presiento que voy a estar en ese lugar no tan lejos de esta fecha.

Qué pinche miedo ha de ser reconocer que lo que te hizo lo que eres es ya tan irrelevante, tan desechable, tan maleable, tan de otro mundo, imposible de reconocer. Que tengas que sujetarte con fuerza de tus congéneres y mirarlos a los ojos con un dejo de pánico, «esto sí pasó, ¿verdad?, nos pasó todo eso que ellos señalan, ¡y fuimos felices!» en medio de una vorágine, buscando un refugio porque las cosas se mueven aunque no quiera.

¿Cómo cargan con esa absoluta negación a que lo que cambió con ellos también tendrá que hacerlo con los que vienen detrás? ¿Acaso llegamos a una edad en la que estamos seguros que ya todo está como debe de estar, que no hay nada más que hacer, que nadie va a darse cuenta de que la porquería que intentamos esconder debajo de la alfombra está gruñendo y se mueve? Que así como hay una manera de empeorarlo todo, también existen mil formas de mejorarlo. Por obra de alguien que no tiene nada que ver (que no quiere nada que ver) con nosotros, además.

Carajo: ¿este destino, también predicho por Los Simpsons, es igual para todos?

En serio me da pánico tener que empezar a comprar ropa en tiendas que tengan agarraderas en los probadores en lugar de luz negra. Y de todas formas más me aterra despertarme un día y darme cuenta de que el tiempo me pasó por encima al leer las noticias directamente del chip que Elon nos implantará en el cerebro y escuchar mi propia voz diciéndole a los veintañeros de entonces, que ni siquiera me pondrán atención por mis comentarios necios: «Pinche generación de cristal».

Me da miedo convertirme en esa versión del Abuelo Simpson. ¿Les pasa también a ustedes? ¿O solo soy yo?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

Laura Baeza, lectora
«Shelley»
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Tres versiones de Mazinger
    Tres versiones de Mazinger
  • Universos paralelos, realidades alternas
    Universos paralelos, realidades alternas
  • Recuento del viejo que grita a las nubes
    Recuento del viejo que grita a las nubes
  • Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.
    Mi mayor miedo es el olvido después de la muerte.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Publicamos libros de escritoras y autores emergentes, con una visión renovada del #cuento, #novela y #ensayo. #Catlovers 😻
👇🏽 #EncuentraParaísoPerdido

Editorial Paraíso Perdido
Como parte de los festejos por el 24 aniversario l Como parte de los festejos por el 24 aniversario le propusimos a @literalmx.libreria que ofreciera en exclusiva y con descuento, únicamente en el mes de agosto, 24 de nuestros títulos más recientes. Esta es la selección propuesta, para más detalles pueden seguir el link de la bio o visitar literalmx.com. 

#EditorialParaísoPerdido #24aniversario #festejo #descuentos #ofertas #editorialesindependientes #VeranodeLibros #GDLEdita #Literalmx #MásQueLibros
Viernes Elegante. Mucho ❤️ y libros para el fi Viernes Elegante.
Mucho ❤️ y libros para el fin de semana.

📷 @cafebreriapessoa

#librerías #LasElegantes #cuento #antología #DidiGutiérrez #bookstagram #bookstagramMéxico #editorialparaisoperdido
¡Estamos de fiesta 🎉! Hoy cumplimos 24 años y ¡Estamos de fiesta 🎉! Hoy cumplimos 24 años y los celebramos con toda la alegría que nos da anunciar nuestra siguiente novedad editorial:

📕 Prueba de resistencia, de Bladimir Ramírez, Premio Salvador Gallardo Dávalos 2021 en narrativa.

🗓️ Disponible el 10 de septiembre.

🛍️ Preventa a partir del 15 de agosto.

#PruebadeResistencia #BladimirRamírez #cuento #EditorialParaísoPerdido #novedad #Premio #SalvadorGallardoDávalos #coedición #ICA
Repost @cinema.audirac • «Lo único que te pid Repost @cinema.audirac
•
 «Lo único que te pido es que no me vuelvas a dejar en medio del silencio»...

#cuento #LolaAncira #TristesSombras #EditorialParaísoPerdido #bookstagram #bookstagramMéxico
Control de calidad gatuno. Yoki también quiere da Control de calidad gatuno. Yoki también quiere dar lectura de finas.¿Qué libro traerá entre garras? 🤔

#caturday #catstagram #weekendmood #findesemana #trabajoenproceso #nuevolibro #editorialparaísoperdido #gdlgremio #gdledita
Sus libros favoritos también en #ebook. A un cli Sus libros favoritos también en #ebook.

A un clic de distancia en las principales plataformas, servicios de lectura digital y bibliotecas en línea. 

#cuento #bookstagram #bookstagramMéxico #lecturasrecomendadas📚 #bookmate #kobo #apple #kindle
Recuerdo gatuno 😻 #Muji #Caturday #catstagram Recuerdo gatuno 😻

#Muji #Caturday #catstagram #findesemana #catlovers #weekendvibes #relax #EditorialParaísoPerdido
Viernes de envíos en @literalmx.libreria #librer Viernes de envíos en @literalmx.libreria

#libreríavirtual #editorialesindependientes #EditorialParaísoPerdido #libros #bibliodiversidad #ventaonline
Ya es jueves, se vale parar unos minutos y seguir Ya es jueves, se vale parar unos minutos y seguir leyendo ese cuento que dejaron pendiente...

#LibrosRecomendados #cuento #RespirarBajoelAgua #OliviaTeroba #bookstagram #BookstagramMéxico #LectoraParaísoPerdido #EditorialParaísoPerdido
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: