• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano

Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano

DIJO NUNCA NADIE

COLUMNA DE MANUEL FONS

1.    La conjura de los arrendadores

Por una serie de azares, que no vienen al caso, decidí vivir unos meses en Puebla para dedicarme sólo a escribir. Descarte rentar un departamento, pues eso implicaría plazos forzosos, comprar muebles, firmar contratos, y mi intención era un paso efímero; con una habitación cómoda bastaría. No me considero exigente en eso, pero tengo algunos mínimos. Lo más elemental, para mí, es que a la habitación le entre aire y luz, y que haya una cocina limpia. Parece muy básico, pero cualquiera que haya emprendido esa aventura, sabe que infinidad de lugares no pasan los tres filtros.

Como ya estoy versado en esas lides, pagué varias noches de hospedaje en un hostal del centro y me di un plazo razonable para hallar un lugar digno. Por las noches hacía la bitácora de guerra, con información de Facebook, Dadaroom, Vivaanuncios, y en el día emprendía las batallas. Necesitaría el espacio de un libro para relatar los lugares y personajes que me fui encontrando, pero como no quiero extenderme, baste decir que por esos días estaba leyendo La conjura de los necios y pasaba de la ficción a la realidad sin grandes saltos.

Una tarde que caminaba por la zona universitaria, llamé para preguntar por un «cuarto ejecutivo» que estaba en la zona. Me respondió una voz femenina y, en lugar de las fórmulas de cortesía, me sometió a un interrogatorio: «Nombre. Motivos. Ocupación. Estudios». Se me hizo agresiva, pero no quise entrar en controversias: «Manuel Fonseca. Guadalajara. 37 años. Literatura. En España». Veinte minutos después timbré en una pequeña casa sin número, en una colonia de clase media. El techo tenía uno de esos enrejados metálicos con cuchillas tipo Psicosis, presentación petite, pero tantas como para descuartizar una res.

—¿Quién? —preguntó enojada, la misma voz del teléfono.
—Buenas tardes. Vengo a ver la habit…
—Dígame cuál es su nombre -ordenó estilo militar.
—Manuel Fonseca.

Sonó el quejido metálico del portón eléctrico…

2. Repertorio de elogios e insultos

Me identifico con un meme que ofrece un menú de piropos alternativos al aspecto físico, pues si bien me gusta y disfruto la belleza femenina, suelo elogiar otro tipo de cualidades: simpatía, inteligencia, humor, carisma, bondad, cultura, creatividad, ética (lo mismo en hombres). Es una postura, es mi manera expresar que quiero un mundo donde, además de la belleza física, se aprecien otras cualidades que no siempre se ven y, en consecuencia, se cultivan menos. Se me hace buena idea ampliar el rango de nuestras cualidades para que nadie se envanezca ni se atormente por una.

En el otro polo del elogio, el insulto, también tengo postura: me parece vituperable la corrupción, la estupidez, el egocentrismo, la cobardía, el egotismo, la manipulación, pero hay otras categorías que omito deliberadamente. Como puede verse, ni en mis elogios ni en mis insultos, figuran el físico o la posición social; están todos relacionados con la personalidad, con rasgos que en buena medida, dependen de nosotros, no de la política, la economía, los genes. Dado que mi repertorio de elogios o insultos define mi postura y da una muestra simbólica de mi escala de valores, supongo que la de los demás también, por eso me interesa mucho saber lo que admiran y detestan, como individuos y como grupos, pues es una muestra de su ranking axiológico.

En ese orden de ideas, me da curiosidad el fenómeno de las ladies y lords, esa especie de reality show fragmentario donde diversos personajes son grabados en algún despliegue de prepotencia. Lo más interesante para mí, es lo que les da su mote: la actitud y el discurso clasista, pues, por una parte, son personas que enfurecen con cualquier bagatela (en su palacio mental los demás estamos para servirlos), y por otra, atacan con insultos de clase, pues visto desde su monóculo, lo más vergonzoso es una posición económica inferior; si no, sólo serían don emputado, doña mamila, etc. Ya sea que se declaren hijos de militares o intenten humillar a un empleado acusándolo de comer chicharrón o emprendan una persecución tipo Terminator contra su denunciante, su actitud y repertorio son siempre el mismo. Me llaman la atención estos personajes porque sus insultos y, por tanto, su escala de valores, me es muy ajena.

3. Habitación ejecutiva

Una empleada doméstica salió a recibirme. La saludé y me condujo en silencio por una escalera que iba de la cochera al cuarto, en el segundo piso. Le hice las preguntas de rigor y me respondía con monosílabos, mirando al piso. «Disculpe —me dijo— yo sólo muestro el cuarto; si tiene dudas, le puede preguntar a la licenciada». Bajamos otra escalera que daba a un patio interior, donde estaba el baño para quien rentara el cuarto. Desde ahí se podía ver, a través de un ventanal, la sala de la casa y un comedor; la puerta estaba cerrada. Pregunté dónde se podía cocinar y me informó que no incluían ese servicio, pero podía verlo con la licenciada. Busqué el anuncio en mi celular y confirmé mi descuido, así que  le agradecí y dispuse la retirada. Cuando traté de salir me inquietó ver que estaba todo cerrado. La joven que me atendió entró a la casa a abogar por mi liberación y un minuto después se abrió la fortaleza. De una veintena de batallas buscando casa, esa fue la más breve, cinco minutos a lo sumo. Tiempo perdido sí, pero poco.

Caminé hacia otra casa que estaba por la zona y a las pocas cuadras recibí un mensaje de voz de la licenciada, indignadísima: «Me acaba de decir la sirvienta que […]». Le parecía ilógico que preguntara por algo que no ofrecía su anuncio, me ponía varios ejemplos de mi acción tan absurda, me daba tips para no hacerlo nunca más y me regañaba por quitarle su tiempo. Hablaba alargando las sílabas, con esa entonación de los que se dicen «gente bien». Sonreí fascinado, pues me pareció un personaje bien definido a partir de unas cuantas palabras. No me resistí a escribirle, por curiosidad literaria, pues se me hizo como interactuar con un personaje de ficción, como la Falsa Tortuga de Pitol o uno que podría toparse Ignatius Reilly. Acepté que no leí bien el anuncio, confesé que ignoraba el concepto de «habitación ejecutiva» y, ya por travesura, le dije que no tenía educación. Vi que empezó a grabar una nota de audio, pero, a pesar de la enorme curiosidad que me dio escuchar su mensaje, lo pospuse para la noche, cuando estuviera en mi hostal, pues seguía caminando en la zona y la mujer tenía las clásicas pes de prepotente y perturbada, no sería imposible que fuera amante de un narco y fueran a putearme.

4. Lady Líbano

Horas después llegué a mi cuarto, dejé mis cosas y me tendí en una hamaca metálica que estaba en el patio a escuchar el mensaje de voz, con esa intriga de quien va a ver la película más reciente de un buen director e intuye que le espera algo bueno. Me habría decepcionado mucho alguna expresión que desentonara con el personaje o alguna actitud inverosímil, pero se mantuvo fiel al canon de las ladies. Transcribo algunas palabras de su grabación y mi respuesta escrita. Anticipo que no fui ingenioso, ni simpático, ni le escribí nada digno de ser recordado, pero creo que vale la pena la cita textual, pues tanto las palabras de la lady como las mías nos retratan, según lo que para cada uno es insultable:

—No, mi rey, soy bastante educada, es más, si supieras qué tanto pesa un poblano, bueno, no tanto como mi marido [risilla], bastantito […], tenemos detectores de cámara, por toda la calle y luego luego me llamaron, que si eras, este, pues no sé, si estabas pidiendo cooperación o limosna, por tu aspecto […] digo, ya que has venido de tantas europas y demás, digo, yo acabo de llegar del Líbano y bueno, mi rey, la gente con clase no lo disimulamos […] y regularmente sí, fíjate que tengo rentado a un médico, porque somos otro tipo de clase. Se ve que tú eres de otro nivel. El médico nada más llega y descansa, por eso se llaman «ejecutivas». Lee un poquito más para que sea un poquito de cultura […].

Me disculpé por quitarle el tiempo, le avise que la iba a bloquear y concluí: 

—Qué bueno que seas próspera, en términos económicos, para que tengas algo que presumir, porque se ve que eres una persona horrible.

5. Mi evaluación

En otra situación se podría decir que cada quien se fue con su golpe, pero en este caso no sería tan preciso, pues como las referencias de clase no me significan nada, sus insultos no me tocaron y, siguiendo la misma lógica, mi juicio de lo que ella es, seguro no le hizo cosquillas. Más que choque, se podría decir que fue un roce de visiones o un crossover de personajes. Ambos erramos de táctica. Un ataque certero habría sido al revés: ella atacando lo que soy; yo atacando lo que tiene; entonces sí, habría sido sangriento.

En un país con tanta desigualdad económica, tanto clasismo y tanto racismo, si de algo no podemos quejarnos, es de que el espectáculo de las ladies y los lords sea sólo para «los de arriba», pues para acceder a estos personajes ni siquiera se necesita conexión a internet; dudo que exista quien no se haya encontrado uno. Es un fenómeno muy interesante, hasta se podría hasta considerar un subgénero dramático, en el que los actores nacen, crecen y mueren en el papel, y todas sus actuaciones son improvisadas. Mi humilde propuesta es que reseñemos, critiquemos y evaluemos esos encuentros. En cuanto a mi experiencia, me habría gustado ver el rostro de la lady para ofrecer una reseña más puntual, pero sería ingrato no darle su «certificado de frescura» en la escala de Rotten Tomatoes, pues tuve el privilegio de un show particular: «Lady Líbano, en vivo, gratis». Nada mal para un plebeyo; en ese sentido, llamadme lord.


Fotografía de cover: Sam Marx / Unsplash

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

Volvería en forma de lluvia.
Una columna (no) es un confesionario
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Universos paralelos, realidades alternas
    Universos paralelos, realidades alternas
  • Pornografía y gozo estético
    Pornografía y gozo estético
  • Lenguajes imaginarios
    Lenguajes imaginarios
  • Del bajo o porque las moscas zumban en FA
    Del bajo o porque las moscas zumban en FA
  • El Gobierno Oculto del Mundo: las sociedades secretas
    El Gobierno Oculto del Mundo: las sociedades secretas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Publicamos libros de escritoras y autores emergentes, con una visión renovada del #cuento, #novela y #ensayo. #Catlovers 😻
👇🏽 #EncuentraParaísoPerdido

Editorial Paraíso Perdido
¡Qué sea un gran fin de semana! 💯 Nos reencon ¡Qué sea un gran fin de semana! 💯
Nos reencontramos el lunes.

#Cuento #Quiltras #ArelisUribe #RespirarBajoelAgua #OliviaTeroba #VeranoParaísoPerdido #EditorialesIndependientes #lecturasrecomendadas #bookstagram #bookstagramMéxico
Amigues y lectores de la CDMX, hoy, hoy, hoy habrá #OpenMic en @laincreible_, nos dará mucha alegría que acompañen a Lola Ancira, Didí Gutiérrez, Cecilia Magaña, Olivia Teroba y Jorge Zúñiga. Además de que también podrán escuchar a Clyo Mendoza, vaya noche genial. 

Igual que en otras actividades de La increíble, es necesario registrarse; como el link es un poco largo para copiar y pegar lo dejaremos en nuestro linktree del perfil y en la sección agenda de las historias destacadas.

#lectura #openpoetry #cuento #convivio #editorialesindependientes #EditorialParaísoPerdido  #cdmx
🙏 Gracias por compartir sus lecturas. Repost y 🙏 Gracias por compartir sus lecturas.

Repost y 📷 de @leemos.juntas.
____________________

🌸Acercándonos a @lauribaeza

Época de cerezos es un compendio de relatos, en el que tras un accidente nos daremos cuenta que el mundo es tan pequeño, como en la vida real. Veremos como comunidad queda marcada por las consecuencias de este, afectando sus vidas y la toma de decisiones.

Con solo 137 páginas hace reflexionar al lector por los temas que aborda; tales como la impunidad, injusticia, la falta de oportunidades, el acoso, etcétera.

Si no has leído a Laura Baeza esta es muy buena opción para empezar.

Te recomiendo leerlo detalladamente para que descubras el hilo que entrelaza cada relato.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#amoleer #bookaddict #reseñasdelibros #lecturadelmes  #epocadecerezos #clubdelectura  #leemosjuntas #leerycompartir #bookclub #booklover #editorialparaísoperdido #cuento
Para este verano hemos trabajado en cosa bonita qu Para este verano hemos trabajado en cosa bonita que poco a poco estaremos compartiendo. Por lo pronto va este primer paquete lector (en complicidad con @literalmx.libreria) que incluye libros de Gabriela Torres Cuerva, Joaquín Peón Iñiguez y Sergio Vicencio, un paquete de 4 pines a elegir entre los michos lectores o michos mágicos de #Typotaller y además, una totebag negra o roja según el gusto. 

Este paquete lo encuentran en literalmx.com, o en el link del perfil.

¿Qué otros libros les gustaría ver en un paquete lector? Al que responda en los comentarios, le mandaremos un código de descuento 😃

#PaqueteLector #verano #cuento #novela #editorialparaisoperdido #literalmx #MásQueLibros #bookstagram #bookstagramMéxico #LecturasRecomendadas
Nos comparten estas imágenes desde #SanMigueldeAl Nos comparten estas imágenes desde #SanMigueldeAllende. 

Libros de #EditorialParaísoPerdido en el Centro cultural «El Nigromante». 

#Kulturifest2022 #CafebreríadeLosGatos 😼
El martes pasado nuestra coordinadora editorial Sa El martes pasado nuestra coordinadora editorial Sandra Liera, participó en el primer #pitch literario organizado por el @ficg a través del Mercado de cine de Guadalajara. La idea fue presentar tres obras literarias ante productoras, empresas audiovisuales, plataformas de streaming y otras personalidades relevantes de la industria audiovisual, con la finalidad de generar interés en los creadores de nuestro medio y llegar a vender derechos de adaptación al formato audiovisual. 💯🙏🏽 ¡Muchas gracias por la invitación!, fue una grata experiencia (esperamos regresar para la próxima edición). 

#EditorialParaísoPerdido #FE37IVAL #CaileAlFE37IVAL #editorialesindependientes
Si nuestras portadas fueran postales coleccionable Si nuestras portadas fueran postales coleccionables, éstas serían las de la gama oscura. 

#portadas #cuento #novela #bookstagram #bookstagramMéxico #EditorialParaísoperdido #LibrosRecomendados
Hoy el café literario de @proyectolectores_ tiene Hoy el café literario de @proyectolectores_ tiene como invitado estelar a Alberto Mendoza, ¡yei! 

«Habitaciones», del escritor Alberto Mendoza es el primer libro que presentamos en colaboración con nuestros amigos de Editorial Paraíso Perdido.

En este libro, como bien anticipa su nombre, las historias transcurren al interior de espacios cerrados: en cuartos de hoteles y moteles, departamentos, hospitales y carpas de circo, creando así cierta atmósfera de intimidad, pero también de hermetismo; adentro, ocurren fenómenos inexplicables: hombres que desaparecen, otros que por gusto se encierran, jóvenes engañadas, mujeres y niños privados de su libertad, o los que se enfrentan al abismo de su vasto ser.

«Habitaciones» es un libro de suspenso que invita al lector a abrir las veinticuatro puertas que lo conforman para descubrir tras de ellas un nuevo misterio, una nueva intriga o una nueva revelación. Es un paseo por las diversas facetas del individuo, que abarcan desde lo mundano y lo carnal, hasta las posibilidades infinitas de la imaginación y la búsqueda de trascendencia.

Presentan:
Angélica De los Santos
Luis Hernández

➡️ FBLive desde la página de Proyecto lectores por pasión.

#AlbertoMendoza #cuento #habitaciones #CaféLiterario #entrevista
Repost @horacio_besson (que buena 📷) __________ Repost @horacio_besson (que buena 📷)
____________________
Book 10/2022
Restauración 
Ave Barrera @avebarrera
Paraíso Perdido
Pacto de lectura con @laloespanaoficial 

#bookworm #booklover #bookaddictions #book #bookinstagram #instabook #booknerd #bookstagram #avebarrera #restauracion #novela #bookstagrammexico #libroshb #librosqueleo #editorialparaísoperdido
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: