• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

Alucinaciones y Adivinación

Alucinaciones y Adivinación

Hipérbole incesante

Por Alejandro Paniagua


En mi vida, por algún motivo inexpugnable, el mundo de las alucinaciones y el de la adivinación están totalmente interconectados. Hoy quiero contar la primera evidencia de ello.

Es pertinente resaltar que no sólo existen alucinaciones visuales, también las hay auditivas, táctiles, aromáticas y hasta relacionadas con los sabores. Leí alguna vez sobre un psicótico de apenas doce años que vivía en un hospital de Sonora. El chiquillo alucinaba que todo lo que comía tenía el mismo sabor de la Emulsión de Scott (pobre).

Hace casi veinte años me presentaron a un tipo apodado el Chamanito, era un hombre que padecía esquizofrenia y que leía el Tarot. Usaba siempre una playera de la extinta compañía llamada “Luz y Fuerza”, yo pensé que aquello resultaba irónico, ya que eran la “Tiniebla y la Debilidad” las que reinaban en su vida. La oscuridad de la demencia, por supuesto, y la flaqueza de su cuerpo demacrado y huesudo.  El Chamanito decía que su historia personal estaba llena de contrastes, contaba que, por un lado, alguna vez intentó apuñalar a su padre y, por otro, vendió durante años cuchillos de puerta en puerta.

Una mañana de abril, el loco me hizo una lectura con su Tarot de Marsella. Su estilo de adivinación era breve y contundente: sólo tiraba tres cartas. Las mías fueron: el Ermitaño (arcano mayor número nueve), el tres de oros y el dos de copas. Mi desquiciado tarotista me habló primero del Ermitaño: una figura solitaria y sabia, ligada al sendero espiritual. Me dijo que aquel hombre era mi Maestro, o lo sería algún día. Lo extraordinario comenzó con las siguientes cartas, el Chamanito no veía ni las copas ni los oros, más bien alucinaba el nombre y la imagen de aquellas láminas.

Aseguró que una de ellas era La Casa, el problema es que ese arquetipo no existe en ningún Tarot clásico, la carta era un espejismo producido por su derruida mente. Pero no sólo alucinaba las cartas, también alucinaba su significado y su interpretación dentro de cada tirada. Me describió la carta fantasmal, se trataba de una vieja casona con paredes azules y sin techo que estaba sostenida por dos caballos negros. Yo pensé dos ideas que aún hoy me hacen estremecer: que en el mundo donde existía esa casa disparatada, las personas no vivían en barrios, sino que habitaban en estampidas; y que los residentes de aquellos hogares podaban crines como si fueran pastos. Además, estuve seguro de que alguna de las voces en la cabeza del Chamanito sonaba justo como un relincho.

El adivino compartió conmigo su preocupación debido a que la carta de La Casa había salido invertida. La tercera lámina que me describió se llamaba El Abismo. Y mostraba a un adolescente de rostro sereno que caía por un desfiladero aparentemente interminable. De un lado del despeñadero se precipitaba una descomunal cascada y, del otro, crecían cientos de miles de plantas y flores. Yo pensé que el rostro de serenidad del adolescente se debía justo a la duración de su caída, y es que luego de horas de descenso, cualquiera terminaría por serenarse, por aceptar su nuevo domicilio hecho de aire. Además, el agua de la cascada y las plantas cercanas permitirían mantenerse vivo por años. Y así, hasta se podría hacer una vida medianamente normal a lo largo del despeñamiento: dormir cada noche durante kilómetros, ejercitarse haciendo piruetas aéreas, reflexionar si la existencia implica una caída libre o un declive impuesto por la sociedad; en algún punto el individuo terminaría incluso por masturbarse viendo el paso de las rocas.

La carta del Abismo también estaba invertida. El Chamanito me miró sin parpadear, aseguró que la tirada indicaba que un día el Maestro más determinante de mi existencia moriría en mi casa. Lo escalofriante es que tuvo razón: mi maestro budista, Lama Yeshe, falleció en mi casa. Él eligió morir ahí.

Al parecer el Chamanito también alucinaba la precisión de sus augurios.

Por tanto, yo añadiría a mi premisa inicial otras dos aseveraciones: también existen las alucinaciones ideológicas y hasta las metafísicas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

Separados al nacer
Blade Runner 2049 y la ausencia de esperanza. O no.
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Recuento del viejo que grita a las nubes
    Recuento del viejo que grita a las nubes
  • Cronopios, famas y un viaje al librero.
    Cronopios, famas y un viaje al librero.
  • Cortázar: el terror sin monstruos  
    Cortázar: el terror sin monstruos  
  • Los telebrejos I
    Los telebrejos I
  • Bisbis bisbis
    Bisbis bisbis

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Publicamos libros con una visión renovada y emergente
del #cuento, #novela y #ensayo.
Socio fundador de @gdlgremio
Tienda: @_literalmx_

Editorial Paraíso Perdido
Se acaba enero... que tengan un excelente martes. Se acaba enero... que tengan un excelente martes. ¡Ánimo!
Siempre cambiando, siempre aprendiendo. #Casi25 Siempre cambiando, siempre aprendiendo. 

#Casi25 #memoria #libro #EditorialParaísoPerdido #photodump #bookstagram #bookstagramMéxico
Así de espectaculares lucen nuestros libros más Así de espectaculares lucen nuestros libros más nuevos.

#EditorialParaísoPerdido #novedades #sábado #atardecer
¿Y ustedes qué libro elegirían para un fin del ¿Y ustedes qué libro elegirían para un fin del mundo?

#NovedadParaísoPerdido #MajoDelgadillo #cuento #findelmundo #librosrecomendados #lecturasrecomendadas #bookstagram #bookstagramMéxico
¡Buen lunes! Que tengan una excelente semana. ¡Buen lunes! Que tengan una excelente semana.
#ichi_recomienda 😻📚 #caturday #catlovers #f #ichi_recomienda 😻📚

#caturday #catlovers #findesemana #cuento #EditorialParaísoPerdido #bookstagram #bookstagramMéxico
Mucho amor por el libro impreso, pero los #ebooks Mucho amor por el libro impreso, pero los #ebooks también tienen un lugar en nuestros corazones. 😉

#cuento #novela #LibrosRecomendados #kindle #apple #kobo #bookmate #ebooks  #bookwire #igreads #GDLedita #EditorialaParaísoPerdido #bookstagram #bookstagramMéxico
Ya estamos trabajando en lo que será nuestro prim Ya estamos trabajando en lo que será nuestro primer libro de 2023. ¡Atentos a la preventa!

#LaSed #AdrianaDíazEnciso #novela #novedad #reedición #EditorialParaísoPerdido #bookstagram #bookstagramMéxico #editorialesindependientes
«Todas somos #quiltras». . Repost de @dobleaire «Todas somos #quiltras».
.
Repost de @dobleaire (visiten el post original, vale mucho la pena) 
.
«Todas somos #quiltras. Somos esas perras callejeras con ojos de miedo, de #quieroamar, de quierovivir, de hambre.

Todas hemos sido quiltras durante nuestro primer enamoramiento, nuestra #pubertad, nuestro primer trabajo, un primer viaje.

En este maravilloso libro de cuentos hay mucho de coming-of-age, de pérdida paulatina de la #inocencia, de despertar.

Todas somos quiltras y por eso, deberíamos leernos todas en la pluma de Arelis Uribe.

Edita ➡️ @eparaisoperdido
En España lo encuentras en @transitoeditorial»

#perrascallejeras #adolescencia #literaturalatinoamericana #escritoras #escritoraschilenas #leoautoras #mujeresqueescriben #mujeres #EditorialParaísoPerdido #ArelisUribe #bookstagram
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: