• Noticias
  • Suscripciones
Editorial Paraíso Perdido
  • Paraíso Perdido
  • Entrevistas
  • Cuestionario Proust
  • Columnas
    • Abril Posas
    • Mariejo Delgadillo
    • Alberto Mendoza
    • Luis Martín Ulloa
    • Rodrigo Chanampe
    • Edna Montes
    • Alejandro Paniagua
    • Javier Paredes
    • Rodrigo González
    • Cecilia Magaña
    • Édgar Adrián Mora
    • Mariana Mota
  • Adelanto Editorial
  • Suscripciones
  • Librería en línea

El top 3 de textos (que me daba hueva leer en 2017)…

El top 3 de textos (que me daba hueva leer en 2017)…

Hipérbole incesante

Por Alejandro Paniagua

…pero que al final me fascinaron


El Palacio de los sueños de Ismail Kadaré

Top 3

En los sueños está contenido todo lo que somos y lo que no seremos nunca, ahí están nuestros vicios y nuestros recatos, la posibilidad y la imposibilidad, nuestros deseos de grandeza o de sometimiento, la figura desnuda de aquellos a quienes deseamos, todo aquello que deseamos que los demás no tengan, aunque lo merezcan; ahí habitan nuestro dios y nuestra nada, allí vive la verdad. En el Palacio de los sueños justamente se analizan y se interpretan los sueños de cada uno de los habitantes de la región.

El imperio que se retrata en la novela es un régimen totalitario tan paranoico e invasivo, que incluso le exige a su población confesar todo aquello que sueñan, con el fin de descubrir si en aquellos sinsentidos hay implícitas conspiraciones o rebeliones para derrocar al Sistema. La novela narra el trayecto de un hombre, Mark-Alem, dentro del Palacio de los sueños, nos cuenta su camino ascendente dentro de la burocracia de la irrealidad, de la ensoñación. Kadaré, el autor, despliega una escritura poderosa y rutilante. Después de todo, Kadaré fue un escritor perseguido, encarcelado, torturado y acusado de traición, pero que, pese a todo, nunca soltó la pluma.

Los restos del día de Kazuo Ishiguro

Top 3

Todos aquellos que desean entender grandes conceptos, como la venganza, la compasión, la desdicha o la devoción, están condenados a vivir prisioneros de sus especulaciones, de su afán obsesivo, de su mente que siempre cree estar a punto de llegar a una conclusión. El personaje de la novela, un mayordomo apellidado Stevens, quiere definir la dignidad, implícita en su trabajo, y en ello se le va el vigor. Stevens es también un hombre que antepone su trabajo a todo lo demás: a la vida, la enfermedad y la muerte de su padre; a la oportunidad de revelarle a su jefe que está a punto de ocasionar la debacle de Europa; y, sobre todo, a la posibilidad de encontrar al amor de su vida.

La pregunta que plantea el libro es muy clara: ¿vale la pena ver solamente hacia el frente, hacia un solo objetivo, como si lleváramos anteojeras; o lo mejor es asomarse al paisaje y descubrir qué hay para nosotros allá donde los caminos no son claros o de plano no existen? En este libro de Ishiguro no hay frases que no planteen preguntas, que no generen misericordia o ganas de salvar a los personajes. Se trata de alta, altísima literatura de principio a fin.

El mar de Jules Michelet

Top 3

Michelet fue un hombre que de joven solo tenía dos actividades predilectas: pasear por el cementerio y visitar el museo, era un muchacho quien descubrió que en aquellos objetos y personas muertas estaba la esencia de la disciplina más importante de la humanidad: la historia. Michelet tardó más de treinta años en escribir diecinueve hermosos tomos que narran la historia de Francia. El autor fue considerado por la Enciclopedia Británica como el mejor historiador del mundo, sí, pero también el menos confiable; ya que su escritura es totalmente poética, subjetiva, abstracta, literaria y personal (adjetivos que, según la ortodoxia, jamás deben aparecer en un libro de historia). El mar es un libro de madurez, uno de sus últimos trabajos ensayísticos que escribió a los sesenta y tres años.

Los ensayos que lo componen fueron creados con absoluta sabiduría y paz. Hablan del mar, pero hablan de nosotros, de Dios, de la vida, de la vehemencia humana. La imagen de una niña que quiere matar al mar a pedradas, o al menos lastimarlo, sirve para recordarnos que somos ridículamente falibles, vulnerables, que todo en la vida está diseñado para matarnos y que algo, sin duda, lo hará. La imagen de una familia de ballenas que deciden morir juntos encallando en la arena sirve para enseñarnos lo fundamental que es la familia, o la falta de ella. Yo solo he llorado una vez con un texto literario, y ese escrito está incluido en El Mar de Michelet. Un libro mayestático que merece reverencias después de cada punto final.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegación de entradas

Nos vamos de vacaciones, pero dejamos las ofertas…
¿Tiene usted cinco minutos para hablar de cómics ?
  • Reseñas
  • Videos
  • Soundtracks & playlist
  • Lo mejor de…

Entradas y Páginas Populares

  • Recuento del viejo que grita a las nubes
    Recuento del viejo que grita a las nubes
  • Cronopios, famas y un viaje al librero.
    Cronopios, famas y un viaje al librero.
  • Cortázar: el terror sin monstruos  
    Cortázar: el terror sin monstruos  
  • Los telebrejos I
    Los telebrejos I
  • Bisbis bisbis
    Bisbis bisbis

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Instagram

eparaisoperdido

Publicamos libros con una visión renovada y emergente
del #cuento, #novela y #ensayo.
Socio fundador de @gdlgremio
Tienda: @_literalmx_

Editorial Paraíso Perdido
Se acaba enero... que tengan un excelente martes. Se acaba enero... que tengan un excelente martes. ¡Ánimo!
Siempre cambiando, siempre aprendiendo. #Casi25 Siempre cambiando, siempre aprendiendo. 

#Casi25 #memoria #libro #EditorialParaísoPerdido #photodump #bookstagram #bookstagramMéxico
Así de espectaculares lucen nuestros libros más Así de espectaculares lucen nuestros libros más nuevos.

#EditorialParaísoPerdido #novedades #sábado #atardecer
¿Y ustedes qué libro elegirían para un fin del ¿Y ustedes qué libro elegirían para un fin del mundo?

#NovedadParaísoPerdido #MajoDelgadillo #cuento #findelmundo #librosrecomendados #lecturasrecomendadas #bookstagram #bookstagramMéxico
¡Buen lunes! Que tengan una excelente semana. ¡Buen lunes! Que tengan una excelente semana.
#ichi_recomienda 😻📚 #caturday #catlovers #f #ichi_recomienda 😻📚

#caturday #catlovers #findesemana #cuento #EditorialParaísoPerdido #bookstagram #bookstagramMéxico
Mucho amor por el libro impreso, pero los #ebooks Mucho amor por el libro impreso, pero los #ebooks también tienen un lugar en nuestros corazones. 😉

#cuento #novela #LibrosRecomendados #kindle #apple #kobo #bookmate #ebooks  #bookwire #igreads #GDLedita #EditorialaParaísoPerdido #bookstagram #bookstagramMéxico
Ya estamos trabajando en lo que será nuestro prim Ya estamos trabajando en lo que será nuestro primer libro de 2023. ¡Atentos a la preventa!

#LaSed #AdrianaDíazEnciso #novela #novedad #reedición #EditorialParaísoPerdido #bookstagram #bookstagramMéxico #editorialesindependientes
«Todas somos #quiltras». . Repost de @dobleaire «Todas somos #quiltras».
.
Repost de @dobleaire (visiten el post original, vale mucho la pena) 
.
«Todas somos #quiltras. Somos esas perras callejeras con ojos de miedo, de #quieroamar, de quierovivir, de hambre.

Todas hemos sido quiltras durante nuestro primer enamoramiento, nuestra #pubertad, nuestro primer trabajo, un primer viaje.

En este maravilloso libro de cuentos hay mucho de coming-of-age, de pérdida paulatina de la #inocencia, de despertar.

Todas somos quiltras y por eso, deberíamos leernos todas en la pluma de Arelis Uribe.

Edita ➡️ @eparaisoperdido
En España lo encuentras en @transitoeditorial»

#perrascallejeras #adolescencia #literaturalatinoamericana #escritoras #escritoraschilenas #leoautoras #mujeresqueescriben #mujeres #EditorialParaísoPerdido #ArelisUribe #bookstagram
Síguenos en Instagram

Recent Comments

  • El balón no está hecho para detenerse en la red – Daniel Centeno en Instantánea Express 09: ganador
  • Gula – Daniel Centeno en #InstantáneaExpress 17/03/2017: Ganador

Pages

  • Noticias
  • Suscripciones

Categories

  • #CrisisCompartida
  • #InstantáneaExpress
  • Abril Posas
  • Adelanto Editorial
  • Alberto Mendoza
  • Brillar en sociedad
  • Buscando a Wakefield
  • Columna Nora
  • Columnas
  • Cuestionario Proust
  • De la música
  • De otros blogs
  • De principio a film
  • Descargas
  • Entrevista
  • Eventos
  • Ficción
  • Hipérbole incesante
  • Inspirado en hechos reales
  • Instagram
  • La pecera secreta
  • Lente anónima
  • Listas
  • Lo mejor del año
  • Los lenguajes de Gisela
  • Manuel Fons
  • Noticias
  • Nunca fui Shirley Manson
  • Omnifón
  • Orilla de letras
  • Playlist
  • Podcast
  • Prensa
  • Promoción
  • Reseñas
  • Saca el diván
  • Secreter
  • Sin categoría
  • Slider
  • Soundtrack
  • Sueños lúcidos
  • Suscripciones
  • Videos

Recent Posts

  • Horas insomnes que vuelan a la fantasía
  • Una columna (no) es un confesionario
  • Crónica y evaluación de mi encuentro con lady Líbano
  • Volvería en forma de lluvia.
  • Porque quiero

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • noviembre 201
  • Elara by LyraThemes
  • Made by LyraThemes.com
A %d blogueros les gusta esto: